El programa ofrece formación híbrida, acompañamiento experto y acceso a servicios europeos de apoyo empresarial a través de las redes CIDIHUB y EEN-Canarias

El programa ofrece formación híbrida, acompañamiento experto y acceso a servicios europeos de apoyo empresarial a través de las redes CIDIHUB y EEN-Canarias
El consejero del área de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, visitó el ITC junto a su consejera delegada, Guayarmina Peña, para realizar un seguimiento de las acciones desarrolladas conjuntamente en el ámbito agrario
Medio centenar de personas se dieron cita en la Jornada de presentación del informe ‘Tendencias, retos y oportunidades en la digitalización del agua en Canarias’ celebrada hoy en el Centro de Innovación Marino-Marítima en Las Palmas de Gran Canaria
La iniciativa, enmarcada en el programa 'Tierra Firme' del Gobierno de Canarias, refuerza la inserción laboral de población vulnerable en Senegal mediante formación técnica y prácticas en empresas locales del sector energético
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
| |
7
|
11
|
12
|
13
| |||
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
Suscríbete a nuestra Newsletter
Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés
Suscribirme >El XIV Congreso Internacional organizado por la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) tendrá lugar del 24 al 26 de junio de 2025 en el Auditorio Adán Martín, en Tenerife, bajo el lema '60 años de innovación en desalación y reutilización'. Esta edición enmarcará la conmemoración de los 60 años de innovación en desalación y reutilización de agua en España.
Actualmente, Canarias es la comunidad autónoma española con mayor cantidad de plantas desaladoras de gran capacidad. Y también ha sido en este Archipiélago donde se instaló la primera planta desaladora de España, concretamente en Lanzarote en el año 1965.
60 años después, Canarias es un referente en el uso de agua desalada y regenerada, y la experiencia acumulada durante estas seis décadas ha contribuido a situar a España y a sus empresas como referente en el desarrollo de estas soluciones, innovando y exportando nuestra tecnología a países de los cinco continentes.
Este evento bienal es la cita ineludible para entidades vinculadas al ciclo del agua.
Más información en la web: aedyr.com/congresos/tenerife-2025-xiv-congreso-internacional-aedyr/
Desarrollado por iCagenda