Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés

Suscribirme >
imagen suscripciones a newsletter

El Programa europeo Erasmus para Jóvenes Emprendedores promueve la movilidad de nuevas o futuras personas emprendedoras para la realización de estancias financiadas con personas empresarias experimentadas en la Unión Europea y otros países asociados. En 2018 se lanzó el proyecto piloto EYE Global para estancias en Estados Unidos, Canadá, Israel, Corea del Sur, Taiwán y Singapur.

Descubre más del programa EYE y sus beneficios (VÍDEO)

Erasmus para Jóvenes Emprendedores es un programa de intercambios transnacionales que ofrece a personas emprendedoras noveles, y a aquellas que desean crear una empresa, la oportunidad de aprender junto a personas empresarias en alguno de los 36 destinos en Europa y 6 globales.

El intercambio de experiencias se produce en el marco de estancias con personas empresarias durante las cuales las nuevas personas emprendedoras podrán adquirir las habilidades necesarias para dirigir una pequeña o mediana empresa. La duración de la estancia puede ser de 1 a 6 meses en los países europeos, y de 1 a 3 meses en los destinos globales.

El Programa beneficia enormemente a los anfitriones que podrán integrar una nueva perspectiva en su negocio, además de sumarse la oportunidad de cooperar con socios extranjeros, y la posibilidad de conocer nuevos mercados a través de ellos.

Desde el Instituto Tecnológico de Canarias, trabajamos activamente desde 2009 como punto de contacto del programa, para facilitar intercambios de experiencias, aprendizaje y creación de redes entre nuevas personas emprendedoras y empresas experimentadas.

El ITC participa en el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores a través del consorcio OPEN-EYE.

¿Quién puede participar?

  • Nuevas personas emprendedoras que están planeando seriamente crear su propio negocio o que lo han hecho en los últimos tres años.
  • Personas empresarias que tienen en propiedad el negocio o dirigen como socios una pequeña o mediana empresa en los países participantes.

Para participar basta con dar los siguientes pasos:

  1. Prepara tu currículum y tu plan de empresa.
  2. Presentar solicitud online a través de la plataforma europea.
  3. Seleccionar al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) como punto de contacto.
  4. Una vez validado por el ITC, podrás contactar con personas emprendedoras o empresas de acogida en el extranjero y definir un plan de trabajo (fechas, objetivos y actividades a realizar durante la estancia).

Para más información y asesoramiento: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Conoce nuestros casos de éxito: https://eyecanarias.com/casos-de-exito

 

Erasmus para Jóvenes Emprendedores está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), siendo de especial interés los siguientes:

 

  • Wirtschaftskammer Österreich (WKO). Austria
  • Belgian-Italian Chamber of Commerce (CCITABEL). Bélgica
  • Institut für interdisziplinäre Forschung. Germany
  • Hochschule Fulda – University of Applied Sciences. Germany
  • Aster SCpA. Italia
  • Confederazione Italiana Agricoltori. Italia
  • Civitta Latvia. Lituania
  • University of Primorska. Eslovenia
  • Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). Canarias. España
  • Jiménez Puerta Consultores. Granada. España

 

https://www.open-eye.net/open-eye-network-ios/

 

Financiación de la Comisión Europea a través del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores - 2.848.203,00 €

Febrero 2019 – Enero 2022

Objetivo General: 

El propósito de OPEN-EYE-11 es ofrecer los servicios del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores, dando apoyo a nuevos emprendedores para aprender de empresarios más experimentados de otros Estados miembros de la UE y países asociados con vistas a facilitar el intercambio de experiencias y la creación de redes. La actividad está dirigida a aquellos que deseen crear una empresa y a los empresarios recién establecidos.

Objetivos Específicos:

Mejorar el espíritu empresarial, la internacionalización y competitividad de las microempresas y de las pequeñas y medianas empresas de reciente creación, así como ayudar a los posibles nuevos empresarios en la UE a través de las siguientes acciones: 

  • identificar y seleccionar los nuevos emprendedores y los experimentados; 
  • realizar acciones de promoción y de comunicación del esquema de movilidad;  realizar acciones de formación para los nuevos emprendedores; 
  • dar asistencia a nuevos emprendedores para la formalización, estancia y seguimiento de resultados, así como la contribución financiera (becas); 
  • dar asistencia a emprendedores experimentados para recibir a nuevos emprendedores.  
pixel-metricool
itc_virtual