Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés

Suscribirme >
imagen suscripciones a newsletter
Computación Científica y Tecnológica

Responsable de área
Juan Francisco Rodríguez Alvarado

Email de contacto
software@itccanarias.org

Visita virtual

Aplicamos las tecnologías de información y comunicación a proyectos de administración electrónica y gestión empresarial en instituciones públicas canarias, al objeto de agilizar los trámites, mejorar los servicios públicos, facilitar el acceso al ciudadano a la administración y optimizar la gestión por parte de los agentes públicos. Ofrecemos el soporte tecnológico que necesitan los departamentos de I+D+i del ITC para el desarrollo de sus proyectos. 

Desarrollamos software y herramientas digitales orientadas al ámbito de los recursos energéticos y agua (mapa solar y eólico, diseño de sistemas de predicción meteorológica, gestión de instalaciones, datos de producción,..etc.), y a la bioinformática (gestión y codificación de gran volumen de información genética de especies). 

Potenciamos el uso de tecnologías de realidad virtual y aumentada en proyectos de I+D.

Desarrollamos herramientas interactivas que desarrollamos, así como las tecnologías de gamificación con fines educativos y divulgativos sobre conocimientos y recursos científicos

Impulsamos el uso de las TIC en sectores estratégicos para Canarias como el turismo y la agricultura. Desarrollamos productos de software en Canarias.

Presentaciones del Departamento de Computación Científica y Tecnológica

  • 2007

    Desarrollo de herramientas para la Administración Electrónica en administraciones públicas canarias

    Desarrollo de herramientas que permitan la óptima relación entre las administraciones públicas y el ciudadano es fundamental en una sociedad con un elevado acceso a la tecnología y a la información, con lo que áreas de actuación como sede electrónica, registro electrónico, archivo electrónico de documentos, gestión telemática de expedientes y subvenciones, etc. tienen al ITC como soporte creativo y de gestión.

    Desarrollo de herramientas par
  • 2008

    Desarrollo de software en los campos de la meteorología energética (predicción) y del estudio del Cambio Climático

    La computación ofrece soluciones para el desarrollo de otras áreas debido a su capacidad de realizar simulaciones así como de obtener resultados concretos de procesados de información. Estudios concretos sobre sistemas de predicción meteorológica que permiten adelantarse a las producciones de energías renovables y plataformas comunes a diferentes regiones para la coordinación sobre efectos del cambio climático tienen en la computación su herramienta.

    Desarrollo de software en los
  • 2010

    Desarrollo de software y aplicaciones para la codificación genética de especies (y otros sectores de la bioinformática)

    El ITC, por invitación del Jardín Canario Viera y Clavijo del Cabildo de Gran Canaria, ha participado en el proyecto denominado DEMIURGO, en el que se plantea la conservación sistemática de toda la información genética poblacional asociada a los elementos endémicos de los archipiélagos de Canarias, Madeira y Azores a través de herramientas como una web internacional de matrices de datos genético-poblacionales, la relación con otras bases de datos y el enriquecimiento de los datos ya existentes en los bancos locales de ADN.

    Desarrollo de software y aplic
  • 2011

    Mapa solar de Canarias

    Mapa Solar de Canarias, recurso solar de alta resolución, información detallada procedente de las estaciones radiométricas del Archipiélago y del estudio de imágenes de satélite, así como de simulaciones obtenidas a través de métodos de predicción meteorológica (MM5)

    Mapa solar de Canarias
  • 2013

    Proyecto Climatique

    Puesta en marcha del observatorio del cambio climático Canarias-Souss Massa Drâa para el estudio de los efectos en los recursos naturales y futuros escenarios climáticos (CLIMATIQUE)

    Proyecto Climatique
  • 2016

    Desarrollo de aplicaciones de realidad virtual

    Desarrollo de aplicaciones de realidad virtual, para contribuir al conocimiento y exploración del  Jardín Canario Botánico: Realización de vuelos interactivos de zonas del jardín, realización de rutas panorámicas de 360, realización de galería fotográfica 3D virtual interactiva.

    Desarrollo de aplicaciones de
El ITC recibe la visita de embajadores de España en países africanos participantes en Interreg MAC 2021-2027

Coincidiendo con la visita a Canarias con motivo de la presentación de la primera convocatoria del programa Interreg MAC para el periodo 2021-2027, que tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria este jueves 20 de abril, los titulares de las Embajadas de España en Cabo Verde, Costa de Marfil, Ghana, Mauritania y Santo Tomé y Príncipe han visitado en la isla al Instituto Tecnológico de Canarias para conocer sus proyectos de cooperación con África


Más de 4,5 millones de euros para ayudar a las pymes canarias en su proceso de digitalización

Las quince organizaciones que componen el consorcio del Canary Islands Digital Innovation Hub (CIDIHUB) se dieron cita el 28 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife para dar comienzo a la presentación y organización de sus servicios y operaciones. En julio del presente año 2022 el CIDIHUB fue reconocido, gracias a su nivel de excelencia, como uno de los centros de innovación digital europeos de referencia, pasando a formar parte de la red europea de EDIHs

Visita al ITC de la delegación mauritana en viaje oficial a Canarias

Una parte de la delegación que ha acompañado esta semana al presidente de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, en la que es su primera visita oficial a las Islas, fue recibida en el Instituto Tecnológico de Canarias por el director de la ACIISI, Carlos Navarro, y por el gerente del centro, Gabriel Megías, donde compartieron las experiencias y capacidades del ITC como asesor tecnológico en materia de planificación energética e hidrológica sostenibles

Publicada la ‘Memoria 2020’ del Instituto Tecnológico de Canarias

El ITC recoge en su memoria anual de 2020 los resultados alcanzados en medio centenar de proyectos de I+D+i en ejecución en el marco de la cooperación internacional y las actuaciones desarrolladas como medio propio del Ejecutivo autonómico y de asistencia técnica a corporaciones locales, así como en el asesoramiento y apoyo especializado al tejido productivo de las islas

pixel-metricool
itc_virtual