Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés

Suscribirme >
imagen suscripciones a newsletter
Agua

Responsable de área
Baltasar Peñate Suárez

Email de contacto
agua@itccanarias.org

Visita virtual

Hacemos investigación aplicada ejecutando iniciativas que persiguen mejorar la gestión y el uso sostenible del agua, en su amplio espectro: desde su producción mediante tecnologías eficientes de desalación, hasta el saneamiento y depuración con tecnologías de bajo o nulo coste energético, además de evaluar y proponer mejoras de la calidad de las aguas puestas al servicio de la sociedad y el medio ambiente, mediante servicios de auditoría, asesoramiento, diseño de soluciones de tratamiento de aguas y control de la calidad. 

Considerando nuestras condiciones insulares, apostamos por la cooperación transnacional con las regiones de la Macaronesia y con los países de África Oeste, llevando a cabo iniciativas consistentes en suministrar el agua potable y energía a zonas aisladas, así como en el aprovechamiento productivo de las aguas residuales y protección de la calidad de las aguas para converger, de forma conjunta, hacia un modelo de desarrollo que considere el cambio climático, la economía azul y la economía circular como pilares para el desarrollo sostenible de la gestión y uso del agua.

Prestamos apoyo en la ejecución y realización de estudios y proyectos europeos y regionales de I+D+i en tecnologías, calidad y gobernanza del agua, así como la verificación de los resultados obtenidos

Llevamos a cabo labores de divulgación, sensibilización y formalización especializada a medida vinculada al agua, llevando a cabo, entre otras,  labores de tutorización de alumnos en prácticas de diferentes universidades y programas formativos en las líneas estratégicas del área (desalación, depuración, regeneración y economía circular, evaluación y mejora de la calidad de las aguas, estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático en el sector del agua, sector marino-marítimo, formación y diseminación a cualquier nivel de la sociedad), así como generando material formativo diverso para sensibilización, labores de docencia y transferencia de conocimiento.

Presentaciones del Departamento de Agua

  • 1996

    Desalación autónoma con Energía Eólica - SDAWES

    Primer Proyecto Europeo en las instalaciones del ITC para demostrar la desalación autónoma con Energía Eólica a mediana escala (SDAWES)

    Desalación autónoma con Ener
  • 1996

    Mauritania: instalación de 4 plantas desaladoras en el Parque Nacional Banc d´Arguin

    Este proyecto permitió la puesta en marcha de cuatro plantas desaladoras en el Parque Nacional Banc d’Arguin, para lo que se implicó a la población local mediante la formación en la gestión, operación y mantenimiento para la producción de agua

    Mauritania: instalación de 4
  • 1997

    Primeras plantas desaladoras accionadas exclusivamente con energías renovables. Tecnología transferida a empresas canarias. Más de 15 sistemas ensayados

    Desde los inicios de la actividad investigadora, la desalación del agua mediante energías renovables se convirtió en uno de los ejes principales de la investigación en el campo del agua. El ITC es un referente internacional en este campo.

    Primeras plantas desaladoras a
  • 2000

    Depuración de aguas residuales

    Primeros sistemas de depuración natural de aguas residuales con bajo coste energético integrados en espacios naturales de Canarias

    Depuración de aguas residuale
  • 2003

    Creación Oficial del Departamento de Agua

    Creación Oficial del Departamento de Agua en la estructura del ITC

    Creación Oficial del Departam
  • 2003

    Monitorización de la calidad de las aguas de baño y del litoral. Gestión sostenible del agua

    El ITC ha llevado a cabo acciones encaminadas al análisis y seguimiento de la calidad de las aguas de baño y del litoral, tanto en el archipiélago canario como en otras regiones costeras europeas y ha participado en el desarrollo de normativa específica en este campo a nivel regional e internacional.

    Monitorización de la calidad
  • 2003

    Primer proyecto europeo calidad de las aguas de baño - ICREW

    Primer proyecto europeo en Canarias para abordar la calidad de las aguas de baño de Canarias (ICREW)

    Primer proyecto europeo calida
  • 2004

    Patente internacional DESSOL

    Patente internacional DESSOL (ósmosis inversa con energía solar fotovoltaica). Transferencia a empresa canaria.

    Patente internacional DESSOL
  • 2006

    Primera planta desaladora autónoma con Energía Solar Fotovoltaica de Africa

    Suministro ininterrumpido de agua potable a la población de Ksar Guilène (Túnez) mediante sistema de desalación DESSOL. Primera planta desaladora autónoma con Energía Solar Fotovoltaica de Africa para abastecer de Agua a una población.

    Primera planta desaladora aut
  • 2008

    Aquamac

    Publicación de la Guía del Agua en la Macaronesia europea (AQUAMAC)

    Aquamac
  • 2009

    Diseño e Instalación de la Depuradora de Santa Lucía

    Apoyo en el Diseño e Instalación de la Depuradora de Ingenio de Santa Lucía (GC) - la más grande de Canarias bajo el concepto de nulo coste energético

    Diseño e Instalación de la D
  • 2011

    Diseño de protocolos para evaluar la calidad sanitaria de las arenas

    Pioneros en el diseño de protocolos para evaluar la calidad sanitaria de las arenas de playas en canarias

    Diseño de protocolos para eva
  • 2014

    Diseño e Instalación de la Depuradora de Calheta, depuración natural

    Apoyo en el Diseño e Instalación de la Depuradora de Calheta –Isla de Maio (Cabo Verde) basada en sistemas de depuración natural. 

    Diseño e Instalación de la D
  • 2016

    Transferencia de conocimiento de sistemas de depuración natural a la empresa canaria AT Hidrotecnia

    Transferencia de conocimiento de la concepción y diseño de sistemas de depuración natural a la empresa canaria AT Hidrotecnia

    Transferencia de conocimiento
  • 2018

    Creación de la Plataforma DESAL+ LIVING LAB

    Creación de la Plataforma DESAL+ LIVING LAB – una plataforma conjunta público-privada abierta a la I+D+i en desalación.

    Creación de la Plataforma DES
La iniciativa Aquasost contribuye a reforzar la estrategia de sostenibilidad del sector industrial del agua en Canarias

Gracias al esfuerzo de inversión en equipamiento y desarrollo tecnológico articulado por vía de la financiación con fondos FEDER concedida por el Gobierno de Canarias para ejecutar el proyecto Aquasost, el Instituto Tecnológico de Canarias ha visto reforzadas sus capacidades científico-tecnológicas dirigidas a impulsar la eficiencia y la sostenibilidad del ciclo integral del agua en el Archipiélago


pixel-metricool
itc_virtual