El proyecto WACCID busca mejorar la resiliencia climática de comunidades costeras en la Macaronesia y África Occidental, así como impulsar el desarrollo socioeconómico de poblaciones pesqueras en países africanos de la costa atlántica, cuya marginalidad se ve agravada por la falta de infraestructuras y una creciente vulnerabilidad climática.
A través de un consorcio de diez organizaciones de Canarias, Senegal, Gambia, Ghana y Santo Tomé y Príncipe, la iniciativa implementará soluciones tecnológicas sostenibles en áreas clave como energía, agua, saneamiento, gestión de residuos y seguridad alimentaria. Además, desarrollará un sistema de predicción meteorológica para eventos adversos en las costas de Canarias que garanticen la viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), a través de su Unidad de Coordinación de I+D+i (UCIDIC) y la implicación de un equipo técnico multidisciplinar de varios departamentos (Agua, Energías Renovables, Computación Científica y Tecnológica, Biotecnología, Metrología e Informática), lidera el proyecto coordinando el desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas a cada comunidad de intervención. Además de su labor en energías renovables, agua y residuos, el ITC trabajará con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en planificación urbana y gestión de riesgos costeros en Senegal y Gambia, y con CETECIMA en estudios pesqueros en los países participantes. Paralelamente, se desarrollará una herramienta avanzada de predicción del oleaje de mar de fondo para mejorar la seguridad y la adaptación en las regiones costeras. WACCID no solo impactará directamente a las comunidades beneficiarias, sino que también servirá como modelo de sostenibilidad y adaptación climática para otras regiones africanas y las Regiones Ultraperiféricas (RUP).
El proyecto WACCID, que lleva por título Desarrollo integral y adaptación al cambio climático de comunidades costeras de África Occidental y de la Macaronesia, (con código 1/MAC/2/2.4/0034), está cofinanciado por el Programa de Cooperación Interreg MAC 2021-2027, dentro de la Prioridad 2 'MAC VERDE' centrada en el impulso de la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático, desde la prevención y gestión de riesgos. El programa Interreg MAC constituye un instrumento de especial importancia para profundizar la cooperación entre sus regiones y países, facilitando el impulso a sus relaciones políticas, institucionales y económicas.
El Instituto Tecnológico de Canarias, centro público de I+D+i adscrito a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, es el Beneficiario Principal del proyecto, cuyo ámbito de actuación abarca a Canarias, Senegal, Gambia, Ghana y Santo Tomé y Príncipe.