El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) participó en la jornada de presentación de los proyectos aprobados en la primera convocatoria del Programa INTERREG MAC 2021-2027, celebrada en Santo Tomé y Príncipe.
El pasado 12 de diciembre se ha celebrado en Santo Tomé la jornada de presentación de los proyectos aprobados en la 1ª convocatoria del Programa Interreg MAC 2021-2027, con participación de socios santotomenses. Este encuentro marca el inicio de una nueva etapa de cooperación territorial que, por primera vez, incluye a este país africano como beneficiario del programa, participando en 15 proyectos de las prioridades MAC Verde y MAC Inteligente.
En representación del ITC, Javier Acerete, técnico de proyectos y experto en programas de cooperación, presentó los proyectos WACCID e INNOVABLUE. Por su parte, Marianna Venuleo, jefa de sección del departamento de Biotecnología, expuso los objetivos de ACUICONECTA, mientras que Abenchara Betancor, técnica del mismo departamento, destacó las actuaciones previstas en NATUR-EXT. Estos cuatro proyectos, aprobados en la primera convocatoria del programa de cooperación INTERREG MAC entre territorios de la Macaronesia y países vecinos de África Occidental, están liderados por el ITC y cuentan con socios santotomenses en sus partenariados.
La jornada, organizada en el marco del proyecto estratégico ATLANTE, contó con la participación de altos representantes institucionales, como el Ministro de Planificación, Finanzas y Economía Azul de Santo Tomé y Príncipe, Ginésio Valentim Afonso da Mata; la Directora General de Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Celia Alberto Pérez; y representantes de los gobiernos de Azores y Madeira.
Cooperación interregional
Los proyectos presentados por el ITC son reflejo de las alianzas establecidas en el marco de cooperación MAC para abordar retos de desarrollo sostenible, y explorar nuevas oportunidades de crecimiento inteligente en beneficio de las comunidades locales en el ámbito macaronésico y africano:
- INNOVABLUE. Enfocado en el turismo azul, este proyecto busca replicar y ampliar iniciativas relacionadas con el turismo náutico, promoviendo la innovación ambiental y la digitalización para mejorar la sostenibilidad y competitividad del sector náutico en Senegal, Cabo Verde, Ghana y Santo Tomé y Príncipe.
- NATUR-EXT. Este proyecto establecerá una plataforma bioindustrial para transformar materias primas biológicas, promover la economía circular y restaurar suelos degradados, integrando energías renovables y formación en países como Senegal y Santo Tomé y Príncipe.
- WACCID. Diseñado para fortalecer la resiliencia de comunidades costeras en África Occidental y la Macaronesia frente al cambio climático, WACCID implementará soluciones de bajo carbono y mejorará el acceso a recursos básicos como agua, energía y alimentos.
- ACUICONECTA. Impulsará la investigación colaborativa en acuicultura sostenible entre Azores, Madeira y Canarias, integrando a países africanos del Atlántico para abordar desafíos comunes y mejorar la producción de alimentos de forma segura y sostenible
La jornada fue inaugurada con intervenciones de representantes de la Comisión Europea y delegaciones diplomáticas de Portugal y España. Además de las presentaciones, se facilitó un espacio de networking para fortalecer alianzas entre socios y explorar nuevas oportunidades de cooperación en futuras convocatorias del programa.
Estas iniciativas refuerzan el liderazgo del ITC en la cooperación internacional, promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles.
Noticia relacionada: Presentación en Santo Tomé y Príncipe de los nuevos proyectos INTERREG MAC