INNOVABLUE es un proyecto de cooperación interregional que tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible del turismo azul en los archipiélagos de la Macaronesia y países de África Occidental. La iniciativa se centra en las regiones ultraperiféricas de Canarias, Madeira y Azores y en cuatro países africanos de la costa atlántica: Cabo Verde, Ghana, Senegal y Santo Tomé y Príncipe.
INNOVABLUE da continuidad a los logros alcanzados por el proyecto NAUTICOM, con el fin de consolidar un modelo de desarrollo competitivo y respetuoso con el medio marino para el turismo náutico en estos territorios, impulsando la transformación verde y digital de las marinas.
El proyecto, que lleva por título ‘Crecimiento digital sostenible del turismo azul en los territorios atlánticos’, (con código 1/MAC/1/1.3/0069), recibe un 85% de financiación de fondos FEDER a través del Programa de Cooperación Interreg MAC 2021-2027, dentro de la prioridad 1 'MAC INTELIGENTE’ cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las empresas a través de una transformación económica innovadora e inteligente. El programa Interreg MAC constituye un instrumento de especial importancia para profundizar la cooperación entre sus regiones y países, facilitando el impulso a sus relaciones políticas, institucionales y económicas.
El Instituto Tecnológico de Canarias, centro público de I+D+i adscrito a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, es socio de este proyecto que lidera el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA).
Socios beneficiarios FEDER
- Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA). Canarias. España
- Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). Canarias. España
- Clúster Marítimo de Canarias (CMC). Canarias. España
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Canarias. España
- Puertos Canarios. Canarias. España
- Marina de Funchal. Madeira. Portugal
- Puertos de las Azores. Portugal
Socios de Terceros Países Africanos
- Marina de Mindelo. Cabo Verde
- Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (UCAD). Senegal
- Ministerio de Turismo, Cultura y Artes. Ghana
- Dirección General de Turismo y Hostelería. Santo Tomé y Príncipe
Presupuesto total del proyecto: 2.451.406,88 euros
Financiación vía Programa INTERREG MAC 2021-2027, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER (85%): 2.083.695,85 euros
Noviembre 2024 – Octubre 2028
Objetivo general: Posicionar a las regiones atlánticas como destinos náuticos inteligentes y sostenibles, mediante la transformación digital y verde del sector, reforzando la competitividad empresarial y las capacidades del turismo azul.
Objetivos específicos:
1. Acelerar la adopción de soluciones innovadoras en gestión ambiental del sector náutico de las islas atlánticas.
2. Apoyar la transición digital de las marinas y empresas del sector para mejorar su competitividad.
3. Diseñar experiencias de turismo azul regenerativas, con la participación activa de las comunidades locales, empresas, turistas y actores clave, mediante metodologías colaborativas adaptadas a las realidades locales.
El ITC participa en INNOVABLUE mediante la ejecución de acciones centradas en tres líneas estratégicas: sostenibilidad ambiental, transición digital y generación de experiencias regenerativas de turismo azul.
- A través del departamento de Agua, se desarrollarán experiencias piloto dirigidas a mejorar la calidad del agua, fomentar su uso eficiente y minimizar el impacto de vertidos en las marinas participantes.
- Desde el departamento de Energías Renovables, se llevará a cabo el diseño e instalación de un sistema fotovoltaico en la Marina de Mindelo (Cabo Verde), contribuyendo al suministro energético limpio en régimen de autoconsumo.
- El departamento de Computación Científica y Tecnológica liderará el paquete de trabajo relacionado con la transición digital, desarrollando soluciones TIC orientadas a la digitalización de procesos en marinas, el impulso de las "smart marinas" y el refuerzo de la competitividad de las empresas náuticas.