MICROCLI-MAC tiene como objetivo desarrollar tecnología y estrategias de gestión inteligente de microclimas para facilitar la adaptación al cambio climático en la macrorregión macaronésica (archipiélagos de Madeira, Azores, Canarias y Cabo Verde y países africanos de la costa atlántica).
MICROCLI-MAC busca perfeccionar los sistemas de información y alerta ante fenómenos climáticos extremos en los territorios involucrados, utilizando la gestión inteligente de microclimas para asistir a residentes, empresas, turistas y al sistema sanitario en la toma de decisiones. Estas regiones presentan una alta variabilidad climática, agravada por la influencia del clima sahariano, lo que incrementa los riesgos sanitarios y la vulnerabilidad de la población. El cambio climático acentúa estos desafíos, haciendo necesario el desarrollo de herramientas innovadoras para mejorar la resiliencia de las comunidades.
Uno de los hitos clave del proyecto es la creación de una aplicación que integrará proyecciones meteorológicas con información sobre la oferta recreativa y deportiva en diferentes microzonas, considerando también las demandas fisiológicas de los usuarios. Esta herramienta permitirá a residentes, turistas y grupos vulnerables adaptar sus actividades según las condiciones climáticas, optimizar la atención de urgencias médicas y fortalecer el sistema de alertas para una mayor seguridad. Su diseño se fundamenta en un enfoque participativo, incorporando la experiencia de especialistas en deporte, turismo, meteorología, medicina y tecnología, así como de los propios usuarios finales.
Para garantizar su amplia adopción y visibilidad, el nuevo servicio se integrará en los sistemas de información territorial y turística de cada región, facilitando su uso masivo.
El proyecto que lleva por título “Tecnología y gestión inteligente de microclimas para la adaptación a un clima cambiante en la Macro Región Macaronésica y Terceros Países Africanos”, (con código 1/MAC/2/2.4/0044), está cofinanciado por el Programa de Cooperación Interreg MAC 2021-2027, enmarcado dentro de la Prioridad 2 (MAC VERDE) centrada en la transición ecológica, la economía sostenible y la mitigación de riesgos climáticos El programa Interreg MAC constituye un instrumento de especial importancia para profundizar en la cooperación entre sus regiones y países, facilitando el impulso a sus relaciones políticas, institucionales y económicas.
El Instituto Tecnológico de Canarias, centro público de I+D+i adscrito a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, es el socio de este proyecto que cuenta con un consorcio formado por 16 organizaciones de Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde, Ghana, Senegal y Santo Tomé y Príncipe.