Las quince organizaciones que componen el consorcio del Canary Islands Digital Innovation Hub (CIDIHUB) se dieron cita el 28 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife para dar comienzo a la presentación y organización de sus servicios y operaciones. En julio del presente año 2022 el CIDIHUB fue reconocido, gracias a su nivel de excelencia, como uno de los centros de innovación digital europeos de referencia, pasando a formar parte de la red europea de EDIHs
El ecosistema de innovación digital de Canarias integrado en el CIDIHUB, reconocido como ‘European Digital Innovation Hub’ de la región, pasa a formar parte de la principal Red europea de impulso a la transformación digital de las pymes
La jornada celebrada en Praia, del 13 al 14 de junio, contó con representantes de una treintena de proyectos liderados por organizaciones canarias en la segunda convocatoria del Programa INTERREG MAC 2014-2020 y que tienen incidencia en Cabo Verde, 4 de los cuales están coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias: ABACO, ACLIEMAC, E5DES y MICROGRID-BLUE
Una parte de la delegación que ha acompañado esta semana al presidente de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, en la que es su primera visita oficial a las Islas, fue recibida en el Instituto Tecnológico de Canarias por el director de la ACIISI, Carlos Navarro, y por el gerente del centro, Gabriel Megías, donde compartieron las experiencias y capacidades del ITC como asesor tecnológico en materia de planificación energética e hidrológica sostenibles
El ITC recoge en su memoria anual de 2020 los resultados alcanzados en medio centenar de proyectos de I+D+i en ejecución en el marco de la cooperación internacional y las actuaciones desarrolladas como medio propio del Ejecutivo autonómico y de asistencia técnica a corporaciones locales, así como en el asesoramiento y apoyo especializado al tejido productivo de las islas
El gerente del ITC, Gabriel Megías, recogió este martes la distinción concedida por la ULPGC, de manos del rector Rafael Robaina y de la vicerrectora de Empresa, Emprendimiento y Empleo, Rosa Batista, en el acto de reconocimiento a 17 entidades que han colaborado con el centro académico en la formación práctica del alumnado
Cambio Climático y Economía Azul centraron el debate de la mesa redonda entre expertos del Instituto Tecnológico de Canarias, el Banco Español de Algas y la Plataforma Oceánica de Canarias, celebrada en formato virtual en el marco de las jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Santa Lucía
El Instituto Tecnológico de Canarias recoge en la Memoria 2019 no sólo las actuaciones destacadas del último año sino que también ofrece un recorrido por sus principales áreas de actividad de I+D+i con las que da respuesta a los grandes retos de la sociedad canaria, presente y futura
