La iniciativa Bioasis aglutina un conjunto de acciones orientadas al desarrollo de la Biotecnología Marina y la Acuicultura promoviendo la investigación experimental y el desarrollo de empresas relacionadas con este sector en la isla de Gran Canaria. Esta iniciativa está promovida por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, y cuenta con la colaboración del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Banco Español de Algas y el Instituto Universitario ECOAGUA, y la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC.
Bajo criterios de máxima eficiencia y sostenibilidad, el ITC acomete la actualización de infraestructuras y equipamiento para la puesta en marcha del Área de Desarrollo Tecnológico-Industrial de Biotecnología Azul en Pozo Izquierdo, espacio dirigido a la incubación e implantación de proyectos de valorización de algas y acuicultura que cuenta con el apoyo financiero de la ACIISI y de la SPEGC
La jornada virtual ‘Avanzando hacia la biotecnología del futuro. Proyecto BIOSOST’, celebrada este martes, reunió a agentes públicos y empresas con interés en el desarrollo de la Economía Azul en el Archipiélago.
La consejera de Economía del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, firmaron el pasado 12 de junio el convenio marco de colaboración entre el ITC y la SPEGC para el desarrollo de proyectos experimentales e industriales de biotecnología marina y cultivos acuícolas en el sureste de Gran Canaria
Esta plataforma supone un impulso al despegue de la economía azul en Canarias, un nicho económico con gran proyección de futuro y que el Gobierno de Canarias ha identificado como estratégico para el desarrollo de las Islas, incluyéndolo en las prioridades definidas en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, RIS3.
La Plataforma es una iniciativa conjunta del Gobierno de Canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria para impulsar el crecimiento azul en las Islas
Pedro Ortega afirmó que "la creación de esta Plataforma supondrá un nuevo impulso para el crecimiento azul de las Islas, una de las prioridades fijadas por la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, RIS3"
Sociedad de Promoción Económica (SPEGC)
Ecoagua Banco Español de Algas (BEA)
Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Fundación Parque Científico Tecnológico
Enero 2018 - Diciembre 2019
La iniciativa Bioasisaglutina un conjunto de acciones orientadas al desarrollo de la Biotecnología Marina y la Acuicultura promoviendo la investigación experimental y el desarrollo de empresas relacionadas con este sector en la isla de Gran Canaria.
Esta iniciativa está promovida por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Banco Español de Algas y el Instituto Universitario ECOAGUA, y la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC.