La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua

La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua
El programa ofrece formación híbrida, acompañamiento experto y acceso a servicios europeos de apoyo empresarial a través de las redes CIDIHUB y EEN-Canarias
El consejero del área de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, visitó el ITC junto a su consejera delegada, Guayarmina Peña, para realizar un seguimiento de las acciones desarrolladas conjuntamente en el ámbito agrario
Medio centenar de personas se dieron cita en la Jornada de presentación del informe ‘Tendencias, retos y oportunidades en la digitalización del agua en Canarias’ celebrada hoy en el Centro de Innovación Marino-Marítima en Las Palmas de Gran Canaria
Suscríbete a nuestra Newsletter
Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés
Suscribirme >La Jornada de presentación de resultados del proyecto GO-TRAZCAN tendrá lugar en las fechas y localizaciones que se indican a continuación:
Esta Jornada, dirigida a empresas, personal investigador y tecnólogos, productores e instituciones vinculadas al sector agroalimentario, abordará los avances alcanzados en la caracterización del origen geográfico, la calidad y la producción sostenible de la piña tropical, impulsando la competitividad y la confianza en el producto agroalimentario local.
GO-TRAZCAN es un Grupo Operativo formado por cinco entidades canarias: el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) -jefe de fila-, el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), la Universidad de La Laguna (ULL), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Departamento Técnico de COPLACA (Grupo Regional de Cooperativas Plataneras de Canarias).
El proyecto se desarrolla en el ámbito de la integridad alimentaria (Food Integrity), abordando la importancia de la producción sostenible, la seguridad, salubridad y trazabilidad de productos agroalimentarios en el contexto del Pacto Verde Europeo y la Estrategia 'De la Granja a la Mesa'.
Esta iniciativa se enfoca en la creciente demanda de los consumidores por conocer el origen y la sostenibilidad de la producción de los alimentos que consumen, así como en la necesidad de los productores de garantizar la calidad, seguridad y autenticidad para mejorar la competitividad comercial de los productos locales.
El Proyecto GO-TRAZCAN está cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER); en un 10,5% por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias a través de Programa de Desarrollo Rural de Canarias (FEADER); y el 4,5 % restante por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Más información en la web del proyecto: https://go-trazcan.itccanarias.org/
Desarrollado por iCagenda