La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua

La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua
El programa ofrece formación híbrida, acompañamiento experto y acceso a servicios europeos de apoyo empresarial a través de las redes CIDIHUB y EEN-Canarias
El consejero del área de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, visitó el ITC junto a su consejera delegada, Guayarmina Peña, para realizar un seguimiento de las acciones desarrolladas conjuntamente en el ámbito agrario
Medio centenar de personas se dieron cita en la Jornada de presentación del informe ‘Tendencias, retos y oportunidades en la digitalización del agua en Canarias’ celebrada hoy en el Centro de Innovación Marino-Marítima en Las Palmas de Gran Canaria
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
5
|
6
|
7
| ||||
8
|
9
|
13
|
14
| |||
15
|
19
|
20
|
21
| |||
22
|
25
|
26
|
27
|
28
| ||
29
|
30
|
Suscríbete a nuestra Newsletter
Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés
Suscribirme >El Instituto Tecnológico de Canarias organiza junto con el COACTFE una Jornada dirigida al sector de la edificación sobre la optimización del consumo energético en nuevas construcciones y edificios rehabilitados.
Este evento se enmarca en la actividad del proyecto RESMAC (financiado a través del programa Interreg MAC) y tiene entre otros objetivos la actualización del 'Manual de Diseño de la Sostenibilidad Energética en Canarias'
El Instituto Tecnológico de Canarias, dentro del proyecto RESMAC, ve la oportunidad de actualizar el manual Sostenibilidad Energética de la Edificación en Canarias. El objetivo es facilitar a los proyectistas la posibilidad de contar con información actualizada para diseñar edificios adaptados a las particularidades del clima canario y su entorno urbano local, así como favorecer una construcción y rehabilitación eficiente que maximice el confort, la salud y la calidad de vida al tiempo que disminuya el consumo energético, para lograr un territorio más resiliente.
Desarrollado por iCagenda