La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua

La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua
El programa ofrece formación híbrida, acompañamiento experto y acceso a servicios europeos de apoyo empresarial a través de las redes CIDIHUB y EEN-Canarias
El consejero del área de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, visitó el ITC junto a su consejera delegada, Guayarmina Peña, para realizar un seguimiento de las acciones desarrolladas conjuntamente en el ámbito agrario
Medio centenar de personas se dieron cita en la Jornada de presentación del informe ‘Tendencias, retos y oportunidades en la digitalización del agua en Canarias’ celebrada hoy en el Centro de Innovación Marino-Marítima en Las Palmas de Gran Canaria
Suscríbete a nuestra Newsletter
Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés
Suscribirme >Esta primera sesión formativa, organizada por el Instituto Tecnológico de Canarias, se celebrará vía Zoom el día 27 de junio de 2024, desde las 9:00 hasta las 10:30, en el marco del proyecto CONNECTHEAT. Este programa formativo se desarrolla para transferir conocimientos y fortalecer capacidades que impulsen la transición energética en el sector turístico. Dirigido a empresas, propietarios y gestores de complejos hoteleros y apartamentos, así como a residentes en las zonas turísticas.
CONNECTHEAT es un proyecto europeo que impulsa un marco estratégico y político para el desarrollo de Comunidades Energéticas. Estas comunidades están diseñadas para descarbonizar la demanda de calor y/o frío en siete áreas objetivo localizadas en Bélgica, Bulgaria, España, Croacia, Italia, Alemania y Portugal. Abarcan distintos sectores y aplican una amplia gama de soluciones técnicas y sistemas basados en la integración de energías renovables.
El Instituto Tecnológico de Canarias, socio del proyecto CONNECTHEAT, promueve Comunidades Energéticas que generen calor, frío y electricidad renovables en las áreas urbanas turísticas del municipio de San Bartolomé de Tirajana, con el apoyo de las Autoridades Públicas y los principales agentes del sector. La experiencia y los resultados del proyecto permitirán configurar una Hoja de Ruta para el desarrollo de Comunidades Energéticas Renovables en los núcleos turísticos de Canarias.
Agenda del seminario 'Comunidades energéticas locales en el sector turístico':
09:00 - 09:05 Proyecto CONNECTHEAT
09:05 – 09:30 El rol de las Comunidades Energéticas Renovables en la transición energética del sector turístico | Pilar Navarro Rivero. Instituto Tecnológico de Canarias
09:30 - 09:50 Caso de éxito: Comunidad Energética Energía Bonita (La Palma) | Nuria Albet-Torres. Co-fundadora y miembro del Consejo Rector
09: 50 – 10:10 Caso de éxito: Comunidad Energética Balenyà Sostenible (Osona, Barcelona) | Ramón Roig Solé. Co-fundador y miembro del Consejo Rector
10:10 – 10:30 Mesa redonda
Disponible el vídeo de la sesión formativa 1: pincha aquí
Desarrollado por iCagenda