La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua

La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua
El programa ofrece formación híbrida, acompañamiento experto y acceso a servicios europeos de apoyo empresarial a través de las redes CIDIHUB y EEN-Canarias
El consejero del área de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, visitó el ITC junto a su consejera delegada, Guayarmina Peña, para realizar un seguimiento de las acciones desarrolladas conjuntamente en el ámbito agrario
Medio centenar de personas se dieron cita en la Jornada de presentación del informe ‘Tendencias, retos y oportunidades en la digitalización del agua en Canarias’ celebrada hoy en el Centro de Innovación Marino-Marítima en Las Palmas de Gran Canaria
Suscríbete a nuestra Newsletter
Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés
Suscribirme >Jornada enmarcada en el proyecto 'Formación en la racionalización del consumo de agua agrícola en La Palma', desarrollado por la Asociación Palmera de Agricultores y Ganaderos (ASPA) y desarrollada con la participación del proyecto ADAPTaRES, liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), el Consejo Insular de Aguas de La Palma y la colaboración del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y Cajasiete.
La jornada persigue sensibilizar sobre el uso eficiente del agua en la isla de La Palma y, más concretamente, sobre el aprovechamiento del agua regenerada en la agricultura como estrategia de adaptación al cambio climático.
Por parte del ITC, Gilberto Martel, responsable del proyecto ADAPTaRES, participa en la charla 'Reutilización del agua en un contexto de cambio climático', con el fin de exponer los resultados y las estrategias del proyecto de adaptación al cambio climático a través del uso eficiente y sostenible del agua.
Información e inscripción:
922 46 00 58
administracióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desarrollado por iCagenda