La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua

La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua
El programa ofrece formación híbrida, acompañamiento experto y acceso a servicios europeos de apoyo empresarial a través de las redes CIDIHUB y EEN-Canarias
El consejero del área de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, visitó el ITC junto a su consejera delegada, Guayarmina Peña, para realizar un seguimiento de las acciones desarrolladas conjuntamente en el ámbito agrario
Medio centenar de personas se dieron cita en la Jornada de presentación del informe ‘Tendencias, retos y oportunidades en la digitalización del agua en Canarias’ celebrada hoy en el Centro de Innovación Marino-Marítima en Las Palmas de Gran Canaria
Suscríbete a nuestra Newsletter
Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés
Suscribirme >Africagua regresa a Fuerteventura, se celebrará los días 23 y 24 de noviembre de 2023 en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. El evento es gratuito. En esta octava edición bajo el título 'VIII Foro de Agua y Energías Renovables: Intercambio para el cambio' centrarán el evento en promover una red de contacto con los distintos agentes e iniciativas relacionadas con el agua y las energías renovables creando sinergias con el continente africano. El evento está dirigido a profesionales, personal técnico, empresas públicas y privadas y emprendedores vinculados al sector hídrico y energético.
El foro se basa en cuatro pilares clave: la sostenibilidad, la innovación, el componente social y, en última instancia, la gobernanza y financiación. Estos cuatro bloques estarán ligados en las conferencias, ponencias, mesas de trabajo, talleres y encuentros Networking que se desarrollarán a lo largo de los dos días de celebración del evento.
En el marco del evento se realizarán encuentros B2B, requiere de inscripción previa. Todas las reuniones serán presenciales, excepto el día 28 de noviembre que se podrá programar encuentros en formato online. Para registrarse y poder participar puede hacerlo aquí
El objetivo principal es identificar barreras y desafíos en el acceso al agua de calidad y a las energías renovables, además, se busca concienciar sobre la importancia del acceso a estos recursos básicos para la sostenibilidad ambiental, social y económica.
Desarrollado por iCagenda