La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua

La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua
El programa ofrece formación híbrida, acompañamiento experto y acceso a servicios europeos de apoyo empresarial a través de las redes CIDIHUB y EEN-Canarias
El consejero del área de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, visitó el ITC junto a su consejera delegada, Guayarmina Peña, para realizar un seguimiento de las acciones desarrolladas conjuntamente en el ámbito agrario
Medio centenar de personas se dieron cita en la Jornada de presentación del informe ‘Tendencias, retos y oportunidades en la digitalización del agua en Canarias’ celebrada hoy en el Centro de Innovación Marino-Marítima en Las Palmas de Gran Canaria
Suscríbete a nuestra Newsletter
Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés
Suscribirme >La Conferencia Final del Proyecto MONITOOL tendrá lugar el próximo 19 de mayo, en formato híbrido. Se celebrará en el T-Hotel, Cagliari (Italia), y también se podrá seguir en streaming. Este evento está dirigido a profesionales, personal técnico y especialistas en medio ambiente y salud de los mares.
Esta Conferencia ofrecerá una oportunidad única para conocer de primera mano los resultados del proyecto MONITOOL en cuanto a la monitorización de la calidad físico-química de las aguas costeras. Asimismo, se ofrecerá un debate para el intercambio de experiencias y resultados entre los expertos de los DGT. Los participantes, tanto en formato online como presencial, dispondrán de tiempo para formular o debatir sobre los temas tratados.
Acceso gratuito, previo registro. El plazo de inscripción se encuentra abierto hasta el 15 de mayo.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/FS4CCiYB2UULgDXQ9
El proyecto MONITOOL tiene como objetivo la gestión de aguas superficiales, continentales, costeras, subterráneas y de transición, con el fin de prevenir y reducir su contaminación, fomentar el uso sostenible, proteger el medio marino, mejorar la situación de los ecosistemas marinos y paliar los efectos de las inundaciones y las sequías. En este sentido, las aguas se han analizado gracias a la incorporación de los muestreadores pasivos, concretamente, los Diffusive Gradient in Thin Films (DGT).
MONITOOL está cofinanciado por el Programa de Cooperación Transnacional Interreg Espacio Atlántico 2014-2020 y su periodo de ejecución se extiende desde julio de 2017 hasta junio de 2023.
Desarrollado por iCagenda