La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua

La plataforma DESAL+ Living Lab centra la participación del ITC en el principal foro internacional sobre tecnologías de desalación sostenible y descarbonización del ciclo del agua
El programa ofrece formación híbrida, acompañamiento experto y acceso a servicios europeos de apoyo empresarial a través de las redes CIDIHUB y EEN-Canarias
El consejero del área de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, visitó el ITC junto a su consejera delegada, Guayarmina Peña, para realizar un seguimiento de las acciones desarrolladas conjuntamente en el ámbito agrario
Medio centenar de personas se dieron cita en la Jornada de presentación del informe ‘Tendencias, retos y oportunidades en la digitalización del agua en Canarias’ celebrada hoy en el Centro de Innovación Marino-Marítima en Las Palmas de Gran Canaria
Suscríbete a nuestra Newsletter
Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés
Suscribirme >Charla online dirigida a alumnado de Secundaria con el título 'Biotecnología azul y acuicultura vegetal marina: un futuro sostenible', ofrecida por Monserrat Alemán Vega, investigadora en biotecnología del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). Actividad enmarcada en las Miniferias de la Ciencia y la Innovación, organizadas por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
OBJETIVOS: Concienciar al alumnado sobre la conservación del medio marino y dar a conocer el potencial que ofrecen las algas en ámbitos como la salud, la alimentación o la cosmética. Despertar su interés por la ciencia y la tecnología como herramientas para dar respuesta a los retos que amenazan al planeta (cambio climático, sobreexplotación de recursos...). Motivarles a indagar sobre las aplicaciones prácticas que ofrece la biotecnología azul y acercarles a conceptos como la sostenibilidad ambiental y la economía circular.
Fecha y horario: 10 de mayo, de 12:30 a 13:15 horas | Plataforma ZOOM
INSCRIPCIÓN (seleccionar en el formulario de actividades online para SECUNDARIA)
Más información: www.cienciacanaria.es/miniferias2022/agenda/563-biotecnologia-azul-y-acuicultura-vegetal-marina-un-futuro-sostenible?date=2022-05-10-00-00
Desarrollado por iCagenda