En este apartado se recoge información general institucional, histórica y de actividad del Instituto Tecnológico de Canarias, (S.A.), para facilitar a la ciudadanía el conocimiento de las funciones y actividades que desarrolla.
Institucional
El Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC) es una sociedad mercantil pública, con más de 30 años de experiencia, cuyo accionista único es la Comunidad Autónoma de Canarias y que se constituyó mediante Decreto 139/1992 del Gobierno de Canarias del día 30 de julio de 1992 (.pdf) (.docx) (.odt), no publicado en el Boletín Oficial de Canarias. La escritura pública de constitución se otorga el día 28 de agosto de 1992 (Protocolo 2782) (.pdf) (.docx) (.odt), estando en la actualidad la sociedad adscrita funcionalmente a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias.
La actividad del ITC se enmarca en los campos de la Investigación, Desarrollo e Innovación, dentro del ámbito regional del Archipiélago canario. Entre sus fines esenciales está inspirar el avance tecnológico para la mejora de las condiciones y calidad de vida del entorno social, y apoyar el desarrollo integral de Canarias a través de la ejecución de prácticas y proyectos relacionados con la I+D+i.
De la escasa decena de personas con que contaba en 1992, se ha pasado a disponer de una plantilla media de 236 trabajadores y trabajadoras en el ejercicio 2024, repartidos en las distintas unidades funcionales que configuran su estructura organizativa. Esta estructura organizativa, desde el ejercicio 2018, ha quedado configurada por la Alta Dirección y el Área de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, con los recursos adscritos a ambos que se estructuran en varios departamentos funcionales.
El Gobierno considera que el ITC es un instrumento clave en su contribución al proceso de la diversificación económica de Canarias, tanto en lo relacionado con su política de I+D+i como en su política industrial, y como tal debe seguir prestando apoyo al Gobierno de Canarias en determinadas áreas orientadas al impulso de la I+D+i, y al desarrollo de nuevas áreas en los campos de la industria y la energía, además de en la transferencia tecnológica y la internacionalización de la empresa canaria.
La ubicación concreta de las distintas instalaciones del ITC y los departamentos que se encuentran ubicados en las mismas son las siguientes:
Sede Social del ITC: Desarrollo de la administración y gestión de la sociedad. Dirección: c/ Cebrián, 3 - 5ª y 6ª Planta - 35003 - Las Palmas de Gran Canaria - Gran Canaria. Tfno: (+34) 928 379 900
En la misma se encuentran ubicados:
- La Alta Dirección
- La Unidad de Coordinación de I+D+i y Comunicación
- El Departamento Económico-Administrativo
- El Departamento de Gestión de Activos Energéticos y Empresas Participadas
- El Departamento Jurídico
- El Departamento de Personal
- El Departamento de Informática y Comunicaciones
- El Departamento de Gestión de Infraestructuras
- El Departamento de Computación Científica y Tecnológica
- Personal adscrito a otros departamentos como el Departamento de Innovación, el Departamento de Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el empleo, el Departamento de Sociedad de la Información y el Departamento de Servicios Institucionales y Metrología
Sede de Pozo Izquierdo: Centro de desarrollo experimental donde se desarrolla buena parte de la actividad de Investigación y Desarrollo de la entidad. Dirección: Playa de Pozo Izquierdo, s/n - 35119 Santa Lucía - Gran Canaria. Tlfno: (+34) 928 727 500
Ubicado en la Playa de Pozo Izquierdo, en la costa sureste de Gran Canaria, dispone de espacios abiertos destinados a la implantación de proyectos, contando además con zonas para albergar los laboratorios, oficinas técnicas y espacios experimentales. En esta sede se encuentran ubicados:
- El Departamento de Agua
- El Departamento de Biotecnología
- El Departamento de Energías Renovables
- El Departamento de Ingeniería Biomédica
- El Departamento de Servicios Institucionales y Metrología
- Personal adscrito a otros departamentos como el Departamento de Computación Científica y Tecnológica, el Departamento de Innovación, el Departamento de Servicios Institucionales y Metrología, el Departamento de Gestión de Activos Energéticos y Empresas Participadas, el Departamento de Gestión de Infraestructuras, y de la Unidad de Coordinación de I+D+i y Comunicación
Laboratorio de Residuos Fitosanitarios de Canarias acreditado por ENAC: Centro responsable de la realización de análisis y de la monitorización de residuos de plaguicidas en productos vegetales y suelos agrícolas, además de la caracterización de la trazabilidad del origen de los productos locales. Dirección: C/ Los Cactus nº 68 - Polígono Industrial de Arinaga - Agüimes - Gran Canaria. Tlfno: (+34) 928 727 632
En esta sede se encuentra ubicado el Departamento de Análisis Ambiental, encargado de la gestión y funcionamiento del Laboratorio.
Sede de Santa Cruz de Tenerife: Centro administrativo-técnico de Santa Cruz de Tenerife. Dirección: Plaza de Sixto Machado nº 3 - 38009 Santa Cruz de Tenerife - Tenerife. Tlfno: (+34) 922 568 900
En la misma se encuentran ubicados:
- El Departamento de Innovación
- El Departamento de Sociedad de la Información
- El Departamento de Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el empleo
- Personal adscrito a los Departamentos Económico-Administrativo, Gestión de Infraestructuras, Personal e Informática y Comunicaciones, así como del Departamento de Ingeniería Biomédica y de la Unidad de Coordinación de I+D+i y Comunicación
Histórica y de Actividad
El Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. es una empresa pública con más de 30 años de experiencia que apuesta por la ciencia y la tecnología como piezas esenciales en el proceso de transformación socioeconómica y de desarrollo sostenible de las Islas Canarias. El ITC contribuye a la competitividad del tejido empresarial abriendo camino hacia nuevos ámbitos del sector tecnológico e industrial.
Respecto a los servicios que presta, o puede prestar el ITC, a continuación se recoge un desglose y breve descripción de los mismos, clasificados por áreas.
Como ente instrumental del Gobierno de Canarias, la actividad del ITC se enmarca en la implementación de las políticas regionales de promoción de la investigación y la innovación aplicables al sector productivo, así como en la ejecución de proyectos colaborativos y de cooperación a nivel internacional.
Asimismo, la actividad de I+D+i está alineada con las áreas de especialización identificadas en la Estrategia del Gobierno de Especialización Inteligente (RIS3) de Canarias para el periodo 2021-2027, hoja de ruta de la transformación socioeconómica del Archipiélago y que define las prioridades de inversión pública regional en investigación, desarrollo e innovación. Desde esta senda de crecimiento económico, inteligente y sostenible, y para poner en valor el litoral y la ubicación geoestratégica en el Atlántico, el ITC trabaja para posicionar a Canarias como laboratorio natural de referencia internacional en el desarrollo de tecnologías para la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia energética, así como para inspirar el avance tecnológico del tejido productivo regional.
El ITC contribuye a crear una economía basada en el conocimiento, centrada en la sostenibilidad y enfocada a la valorización de los recursos de Canarias. Así, nuestras líneas de trabajo están englobadas en los grandes ámbitos de la economía verde, la economía azul y la economía circular, contribuyendo con nuestra actividad a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al cumplimiento de la Agenda 2030, como parte acción prioritaria establecida estratégicamente por el Gobierno de Canarias
Como medio propio del Gobierno de Canarias, nuestra actividad se enmarca en la implementación de las políticas regionales de promoción de la investigación y la innovación aplicables al sector productivo, dando soporte y apoyo funcional a la administración pública canaria en el desarrollo de planes estratégicos e implementación de soluciones tecnológicas que den respuesta a múltiples retos, así como participando en la ejecución de proyectos colaborativos y de cooperación a nivel internacional. En materia de Innovación Empresarial y Emprendimiento colaboramos en su promoción mediante acciones de apoyo y capacitación, en el marco de redes colaborativas de ámbito regional, nacional y europeo. Prestamos soporte y asesoramiento técnico a empresas e industrias canarias para el desarrollo y ensayo de tecnologías innovadoras y soluciones adaptadas. Y transferimos conocimiento e innovaciones tecnológicas al tejido empresarial para su aprovechamiento productivo, mediante licencias y derechos de explotación, así como a través de creación de iniciativas empresariales o spin-off.
Actividad y Trayectoria del ITC
Se adjuntan a continuación diferentes documentos y enlaces a secciones de la web del ITC en las que se puede ampliar la información sobre la actividad y trayectoria de la entidad
- Dossier corporativo (.pdf) (.docx) (.odt)
- Hitos históricos (.pdf) (.docx) (.odt)
- Sección Conócenos (.html)
Fecha de Actualización: 13 de marzo de 2025
Periodicidad: Anual
Tipo de información: Institucional
Todo el contenido de esta sección se encuentra disponible en los siguientes archivos de formato reutilizable: (.pdf) (.docx) (.odt)