Un 80% de empresas canarias beneficiadas en convocatorias europeas de ‘Financiación en cascada’ es el resultado del programa formativo y de preparación de propuestas ofrecido por el ITC en 2021 y del cual se ofrecerá una segunda edición a partir del próximo 27 de enero dirigido a pymes innovadoras de las Islas
El Instituto Tecnológico de Canarias recibe un total de 1.824.649 euros de subvención autonómica para reforzar sus infraestructuras de I+D+i con el objetivo de apoyar el desarrollo tecnológico de las industrias de la biotecnología marina y del tratamiento del agua
Las unidades ejecutivas de agricultura y salud pública de Canarias y Cabo Verde presentaron los análisis realizados en más de dos mil muestras de frutas y hortalizas, a través del laboratorio de residuos fitosanitarios del ITC, así como el estudio de su incidencia en el consumo y las acciones formativas emprendidas en agricultura sostenible y seguridad alimentaria
El programa de especialización en proyectos de energía eólica offshore, fotovoltaica flotante y undimotriz ofrece siete nuevos módulos formativos online a partir de enero que abordan aspectos clave como el almacenamiento de la energía, las infraestructuras de conexión o la planificación marítima espacial
El Instituto Tecnológico de Canarias ostenta el cuarto puesto entre los centros europeos con mayor número de emprendedores movilizados en el programa EYE y el primero en España
En la reunión de seguimiento del proyecto ABACO, celebrada el pasado noviembre, las organizaciones miembros del consorcio analizaron las actuaciones en curso, entre las que se incluyen el vuelo de drones para la identificación de fuentes de contaminación en aguas costeras y estudios de calidad del agua y arenas de playas
Más de un centenar de ponentes internacionales se dieron cita en el evento anual AlgaEurope, foro global de la industria biotecnológica, donde el Instituto Tecnológico de Canarias compartió varios trabajos de investigación en el cultivo y valorización productiva de cepas nativas de microalgas
Durante dos jornadas, Africagua reunió en Fuerteventura y por vía telemática a representantes institucionales de una decena de países africanos, entre los que destacó Cabo Verde como país invitado. El Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General de Asuntos Económicos con África y las empresas públicas ITC y Proexca, ofreció junto al Cabildo Insular y Cámara de Comercio de Fuerteventura un marco estratégico de colaboración público-empresarial dirigido a promover las relaciones comerciales con el continente vecino
