Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, declarado en 2015 por la ONU, varias entidades pertenecientes a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, entre ellas el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y a través de la ACIISI, han llevado a cabo diferentes actividades esta semana enmarcadas en el programa 'Mujer y Niña en la Ciencia' por las Islas Canarias, con el fin de fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las futuras mujeres.
Formado por diez organizaciones de Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde, Mauritania y Senegal, el consorcio interregional del E5DES que lidera el ITC busca convertirse en nodo de referencia internacional en la producción de conocimiento e innovación tecnológica vinculada a la desalación
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, acogió esta semana en su sede de Pozo Izquierdo (Gran Canaria), las jornadas de lanzamiento de ACLIEMAC, proyecto que promueve la adaptación al Cambio Climático de los Sistemas Energéticos de la Macaronesia.
El proyecto VERCOCHAR: Vermicompost, Compost y Biochar, herramientas para la adaptación al cambio climático, la prevención y mitigación de los efectos derivados de los riesgos naturales en el medio agrícola tradicional y forestal, celebra las jornadas de lanzamiento del proyecto en Las Palmas de Gran Canaria junto a sus 16 socios de Senegal, Mauritania, Cabo Verde, Portugal y España.
Con un consorcio integrado por ocho instituciones de Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde, el proyecto ABACO inicia su andadura bajo la coordinación del Instituto Tecnológico de Canarias, con un presupuesto de 1,1 millones de euros cofinanciados con fondos europeos
Una delegación europea del programa INTERACT visita las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias, centro adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, con el objetivo de conocer las actividades del Instituto, donde se ha gestado más de un centenar de proyectos europeos.
El viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Pérez, y la directora general de Energía del Ejecutivo regional, Rosana Melián, visitaron hoy las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, con el objetivo de conocer su actividad en materia de energías renovables y sus acciones frente al cambio climático.
La planificación energética acometida en La Gomera, basada en generación renovable, microrredes y autoconsumo, la sitúa a la vanguardia de proyectos innovadores en la integración de energías renovables en redes insulares