Estudiantes de ciclos formativos en educación ambiental, forestal, jardinería y medio natural del IES Felo Monzón en Gran Canaria han realizado el taller sobre mitigación y adaptación al cambio climático en el sector hídrico, impartido por el Instituto Tecnológico de Canarias en el marco del proyecto MACCLIMA
Por parte del Instituto Tecnológico de Canarias, el técnico en renovables Raúl Pérez Ríos intervino en el encuentro celebrado el pasado sábado, a iniciativa de la Asociación Empresarial de Artenara, donde se analizaron las posibilidades de aprovechamiento de la biomasa forestal y residuos agrícolas para producir energía
La subvención concedida por el Servicio Canario de Empleo al Instituto Tecnológico de Canarias, por un importe de 442.117,92 euros, está destinada a acoger 14 personas jóvenes desempleadas, de entre 16 y 29 años, por un período de 12 meses, para la realización de iniciativas de investigación e innovación, a través de la financiación del ‘Programa INVESTIGO” en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU
Este jueves ha tenido lugar en el Museo Casa de Colón, en Las Palmas de Gran Canaria, la presentación local del proyecto LIFE Natura@Night en el que participan entidades de Madeira, Azores y Canarias, entre las que se encuentra el ITC, con el objetivo de reducir la sobreiluminación nocturna y frenar su impacto sobre la biodiversidad de 27 áreas protegidas de la Red Natura 2000 en la Macaronesia
Entre el 20 y el 23 de junio de 2022 tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria, el Congreso ‘Desalination for the Environment: Clean Water and Energy’ promovido por la Sociedad Europea de Desalación (EDS), con el apoyo de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDYR) y del Gobierno de Canarias a través de la plataforma DESAL+ Living Lab
La iniciativa EXPER, liderada por la ULPGC y financiada con 1,9 millones de euros en la convocatoria WIDERA-European Excellence Initiative de Horizonte Europa, pretende reforzar la dimensión investigadora y de transferencia tecnológica de las universidades como motor de transformación económica y social
Más de 200 estudiantes de cuatro centros educativos de Gran Canaria realizaron el taller de sensibilización ambiental sobre la amenaza del cambio climático en la disponibilidad de agua potable, impartido por el ITC en el marco de las Miniferias en Canarias 2022
Grupos de escolares del Colegio Cisneros Alter de Tenerife y del IES Politécnico Las Palmas han participado este martes en la charla didáctica ofrecida por la investigadora en Biotecnología del ITC Monserrat Alemán, en el marco de las Miniferias 2022 organizadas por la ACIISI, con el fin de despertar su interés y conocimiento en las microalgas desde su cultivo hasta la obtención de compuestos bioactivos
