La inminente puesta en marcha por parte del Instituto Tecnológico de Canarias de una biorrefinería piloto para la investigación en hidrógeno y combustibles renovables será el eje central del encuentro que reunirá en Gran Canaria, los días 18 y 19 de octubre, a destacados expertos del sector energético para compartir los últimos avances en combustibles del futuro
Los archipiélagos de Canarias, Madeira y Cabo Verde comparten acciones encaminadas a mejorar la gestión organizativa y la aplicación de herramientas TIC para una administración electrónica más eficiente en sus instituciones, ofreciendo más servicios y de calidad a la ciudadanía
La formación impartida en simultáneo en español, francés y portugués, integrada en el proyecto MACCLIMA, aporta una visión integral sobre las estrategias de mitigación y adaptación frente a los impactos derivados del cambio climático en la Macaronesia, poniendo el foco en los recursos hídricos
Un equipo multidisciplinar formado por ingenieros de software del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y especialistas en conservación genética de especies vegetales del Jardín Botánico ‘Viera y Clavijo’ y Gesplan ha desarrollado la plataforma Nextgendem para el análisis científico de datos geográficos, genéticos y ecológicos de especies endémicas de la biodiversidad vegetal terrestre de la Macaronesia
Gracias al esfuerzo de inversión en equipamiento y desarrollo tecnológico articulado por vía de la financiación con fondos FEDER concedida por el Gobierno de Canarias para ejecutar el proyecto Aquasost, el Instituto Tecnológico de Canarias ha visto reforzadas sus capacidades científico-tecnológicas dirigidas a impulsar la eficiencia y la sostenibilidad del ciclo integral del agua en el Archipiélago
El Instituto Tecnológico de Canarias presentó sus recientes trabajos de investigación sobre el cultivo de cepas nativas de microalgas y su aplicación en la industria biotecnológica en el mayor evento científico centrado en bioproductos y biocombustibles basados en las algas, AlgalBBB 2023, celebrado en Háwai
El estudio enmarcado en el proyecto VERCOCHAR permitirá analizar la mejora en la capacidad de retención de agua y nutrientes en suelos agrícolas mediante la incorporación del biochar o biocarbón procedente de poda y otros restos vegetales
El proyecto REMOTE culmina la instalación de tres sistemas piloto de autosuficiencia energética y almacenamiento de hidrógeno en enclaves europeos aislados y cuya ubicación en Gran Canaria abastece de energía a una explotación ganadera en La Aldea de San Nicolás