El Instituto Tecnológico de Canarias ostenta el cuarto puesto entre los centros europeos con mayor número de emprendedores movilizados en el programa EYE y el primero en España
En la reunión de seguimiento del proyecto ABACO, celebrada el pasado noviembre, las organizaciones miembros del consorcio analizaron las actuaciones en curso, entre las que se incluyen el vuelo de drones para la identificación de fuentes de contaminación en aguas costeras y estudios de calidad del agua y arenas de playas
Más de un centenar de ponentes internacionales se dieron cita en el evento anual AlgaEurope, foro global de la industria biotecnológica, donde el Instituto Tecnológico de Canarias compartió varios trabajos de investigación en el cultivo y valorización productiva de cepas nativas de microalgas
Durante dos jornadas, Africagua reunió en Fuerteventura y por vía telemática a representantes institucionales de una decena de países africanos, entre los que destacó Cabo Verde como país invitado. El Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General de Asuntos Económicos con África y las empresas públicas ITC y Proexca, ofreció junto al Cabildo Insular y Cámara de Comercio de Fuerteventura un marco estratégico de colaboración público-empresarial dirigido a promover las relaciones comerciales con el continente vecino
La Jornada de cierre del proyecto transnacional DESAL+, celebrada por el Gobierno de Canarias a través del ITC y la ACIISI, ofreció un balance de los cinco años de actividad investigadora dirigida a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en procesos de desalación de agua, dentro del ámbito geográfico de la Macaronesia
La directora de Asuntos Económicos con África, Nasara Cabrera, preside la presentación de resultados del proyecto ADAPTaRES, junto a representantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Tecnológico de Canarias, Gobierno de Cabo Verde y consorcio interregional de la Macaronesia
El ambicioso proyecto en el que participan 16 países, 5 europeos y 11 africanos, prevé generar tres sistemas piloto de valorización energética de residuos agrícolas y agroindustriales en Marruecos, Ghana y Sudáfrica
La adhesión del municipio de Tías al proyecto europeo 'Pacto de las Alcaldías para el Clima y las Energías Sostenibles', cuyo objetivo es reducir hasta un 40% las emisiones de CO2 de aquí a 2030, se concreta en el plan de acción elaborado con el apoyo de un equipo especializado del Instituto Tecnológico de Canarias
