Cinco titulados universitarios y un técnico de laboratorio son los perfiles de los jóvenes que inician este agosto un contrato en prácticas de 12 meses con el ITC para desarrollar proyectos de investigación en los ámbitos de la biotecnología, la transición energética y la seguridad alimentaria
La jornada celebrada en Praia, del 13 al 14 de junio, contó con representantes de una treintena de proyectos liderados por organizaciones canarias en la segunda convocatoria del Programa INTERREG MAC 2014-2020 y que tienen incidencia en Cabo Verde, 4 de los cuales están coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias: ABACO, ACLIEMAC, E5DES y MICROGRID-BLUE
Dotado con 1,1 millones de financiación autonómica, en razón a su interés público, el proyecto Aquasost supone un salto cualitativo en la especialización tecnológica del ITC en el tratamiento del agua y la ampliación de sus infraestructuras de I+D para el ensayo y demostración de nuevas tecnologías
El Instituto Tecnológico de Canarias recibe un total de 1.824.649 euros de subvención autonómica para reforzar sus infraestructuras de I+D+i con el objetivo de apoyar el desarrollo tecnológico de las industrias de la biotecnología marina y del tratamiento del agua
Las unidades ejecutivas de agricultura y salud pública de Canarias y Cabo Verde presentaron los análisis realizados en más de dos mil muestras de frutas y hortalizas, a través del laboratorio de residuos fitosanitarios del ITC, así como el estudio de su incidencia en el consumo y las acciones formativas emprendidas en agricultura sostenible y seguridad alimentaria
La aplicación de biochar o biocarbón en terrenos de cultivo consigue aumentar la fertilidad del suelo y fijar buena parte del CO2, una apuesta sostenible del proyecto RECOLECTA para alcanzar sistemas eficientes de productividad agrícola
El ITC recoge en su memoria anual de 2020 los resultados alcanzados en medio centenar de proyectos de I+D+i en ejecución en el marco de la cooperación internacional y las actuaciones desarrolladas como medio propio del Ejecutivo autonómico y de asistencia técnica a corporaciones locales, así como en el asesoramiento y apoyo especializado al tejido productivo de las islas
El grupo operativo RECOLECTA, integrado por Florette, BrioAgro y el Instituto Tecnológico de Canarias, celebró este martes la jornada virtual de cierre del proyecto donde se dieron a conocer los logros alcanzados, tras año y medio de actividad, en el desarrollo y validación de sistemas monitorizados para optimizar los tiempos de recolección, técnicas de fertilización orgánica y estrategias para reducir la huella hídrica y de carbono
