Canarias es referente internacional en el uso de agua desalada para riego agrícola
La jornada se podrá seguir online el próximo 10 de marzo a través del canal Aguasresiduales.info y en ella se dará a conocer la normativa y soluciones tecnológicas dirigidas a minimizar los riesgos de contaminación por vertidos desde tierra al mar, a través de diferentes administraciones y empresas del sector. La iniciativa parte del Instituto Tecnológico de Canarias dentro de los objetivos del proyecto ABACO
El Instituto Tecnológico de Canarias recibió este viernes la visita de un grupo de gestores de proyectos I+D procedentes de diferentes centros canarios como parte de la iniciativa de la ACIISI para promover el intercambio de experiencias y reforzar alianzas multilaterales en el ámbito del conocimiento
El proyecto Mac-Clima ha generado desde 2019 numerosos talleres presenciales y telemáticos en múltiples disciplinas, fomentando la interacción entre las entidades componentes del partenariado y aportando cientos de medidas en materia de cambio climático para los cinco países participantes de la Macaronesia
Más de 80 empresas y profesionales vinculados a la industria del agua participaron en la jornada online celebrada el pasado 26 de octubre a iniciativa del ITC y que contó con la participación de responsables del área del Ministerio para la Transición Ecológica y del Gobierno de Canarias
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) celebrará el próximo 26 de octubre (10:00h GMT) un evento en formato online para abordar los retos y oportunidades que suponen para el sector del agua en Canarias la digitalización, el internet de las cosas y las tecnologías de explotación de datos (machine learning, IA, big data)
Canarias acoge el cierre de este proyecto, financiado por el programa Interreg Espacio Atlántico y liderado por CTA, en el que participa el Instituto Tecnológico de Canarias junto a la Universidad de Sevilla, Ciemat y Devenvi
Legweichich, asentamiento pesquero en la costa de Mauritania, es la ubicación elegida para la instalación de una planta desaladora conectada a una microrred eléctrica que suministra agua y servicios básicos para la explotación de los recursos del litoral en este enclave estratégico para la flota artesanal
