El proyecto BLUEACT ('Consolidación del Área Experimental de Biotecnología Azul y Acuicultura de Pozo Izquierdo'), financiado por el Gobierno de Canarias mediante subvención directa al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) para financiar gastos de inversión (expediente SD-2109), con cargo al Fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU) en el marco del instrumento europeo de recuperación 'Next Generation', tiene por objetivo dotar a dicha Área Experimental del equipamiento tecnológico e infraestructura específica para facilitar la implantación de empresas de biotecnología marina y acuicultura y el desarrollo de la actividad industrial.
En concreto, se busca dar acceso a servicios técnicos y logísticos que incluyen el suministro de todo tipos de aguas útiles para la actividad, la gestión integral y sostenible de los vertidos generados, el uso mancomunado de equipamiento y tecnologías novedosas para la producción y el pre y post-procesado de biomasa de organismos marinos, la formación de personal local cualificado y el reclutamiento de personal especialista para fortalecer la industria de la biotecnología y acuicultura. De esta manera, la mencionada Área propone facilitar la implantación en Canarias de empresas del sector, minimizando sus costes iniciales en tiempo e inversión, y pretende ser atractiva para todas aquellas entidades, empresas o emprendedores que estén buscando posibles ubicaciones para implantar o desarrollar sus proyectos experimentales y/o industriales novedosos.
Jornadas de puertas abiertas, talleres educativos, visitas temáticas y tour especializados son las propuestas desarrolladas por el ITC en el marco de las Semanas de la Ciencia y la Innovación 2024 para acercar a la ciudadanía los proyectos e innovaciones tecnológicas en áreas clave como la transición energética, la acuicultura de algas, la sostenibilidad hídrica o la ingeniería biomédica
Esta planta experimental permitirá obtener datos fiables para la reducción de los gases de efecto invernadero y para dar un uso industrial a estos microorganismos transformando el CO2 en biomasa de alto valor
Más de un centenar de ponentes internacionales se dieron cita en el congreso anual AlgaEurope, celebrado del 12 al 15 de diciembre en Praga, foro global de la industria biotecnológica y la investigación en productos derivados de las algas. El Instituto Tecnológico de Canarias presentó varios trabajos científicos, desarrollados conjuntamente con la ULPGC y el Banco Español de Algas, sobre técnicas de cultivo y valorización productiva de especies de microalgas autóctonas
El Instituto Tecnológico de Canarias presentó sus recientes trabajos de investigación sobre el cultivo de cepas nativas de microalgas y su aplicación en la industria biotecnológica en el mayor evento científico centrado en bioproductos y biocombustibles basados en las algas, AlgalBBB 2023, celebrado en Háwai
El Instituto Tecnológico de Canarias recibió este viernes la visita de un grupo de gestores de proyectos I+D procedentes de diferentes centros canarios como parte de la iniciativa de la ACIISI para promover el intercambio de experiencias y reforzar alianzas multilaterales en el ámbito del conocimiento
Presupuesto aprobado: 7.596.985€
Actuación subvencionada por el Fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU): en el marco del «Next Generation EU».
Subvención directa por razones de interés público, con cargo a la aplicación presupuestaria 15.71.467B.743.02.00 – Fondo: 7900028 - P.I.: 217G0176 – “Área Biotecnología Azul Acuicultura Pozo”, financiado en su totalidad por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020 y, concretamente, por su Eje prioritario 20 REACT-UE “EP 20: Favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID- 19 y sus consecuencias sociales y preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía”; Objetivo Específico “OE.20.1.4 - OE REACT UE 4. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía verde”
El proyecto persigue la consolidación del Área Experimental de Biotecnología Azul y Acuicultura de Pozo Izquierdo, en el Sureste de Gran Canaria, mediante la puesta en marcha de líneas estratégicas de trabajo científico-técnico que integren los diferentes aspectos biológicos, ingenieriles, económicos y comerciales de toda la cadena de valor de la actividad industrial relacionada con la biotecnología y la acuicultura, con el objeto de promover su implantación en la isla.
El fin último es que el know-how y las soluciones tecnológicas desarrolladas en el ITC y en los demás centros de I+D de la isla fluyan naturalmente hacia las empresas incubadas en el Área Experimental, realizando una conexión directa y verdadera entre investigación y desarrollo industrial en el campo de la biotecnología azul y la acuicultura.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-Desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para la implantación de sistemas de captación, almacenamiento, tratamiento y evacuación del agua que sean escalables a procesos industriales y permitan a las empresas moverse en cumplimiento con la ley y reglamentos vigentes en todas las fases de su implantación.
-Aplicación de tecnologías de captación, evacuación, tratamiento y análisis del vertido al campo de la acuicultura, bajo criterios de máxima eficiencia de uso de los recursos