Un 80% de empresas canarias beneficiadas en convocatorias europeas de ‘Financiación en cascada’ es el resultado del programa formativo y de preparación de propuestas ofrecido por el ITC en 2021 y del cual se ofrecerá una segunda edición a partir del próximo 27 de enero dirigido a pymes innovadoras de las Islas
El Instituto Tecnológico de Canarias ostenta el cuarto puesto entre los centros europeos con mayor número de emprendedores movilizados en el programa EYE y el primero en España
El ITC recoge en su memoria anual de 2020 los resultados alcanzados en medio centenar de proyectos de I+D+i en ejecución en el marco de la cooperación internacional y las actuaciones desarrolladas como medio propio del Ejecutivo autonómico y de asistencia técnica a corporaciones locales, así como en el asesoramiento y apoyo especializado al tejido productivo de las islas
El proyecto europeo TouriSME, con la participación del Instituto Tecnológico de Canarias, ha lanzado una convocatoria a escala europea dirigida a pymes del sector turístico con el propósito de ofrecerles capacitación a medida y apoyo financiero para reforzar su compromiso medioambiental con medidas de sostenibilidad
La Fundación Mujeres por África y el Gobierno de Canarias promueven acciones conjuntas para el empoderamiento de la mujer africana que incluyen formación becada a universitarias ofrecida por universidades y centros de conocimiento de las islas, entre los que se encuentra el ITC.
El Instituto Tecnológico de Canarias, a través del proyecto FORWARD y la colaboración de la red EEN-Canarias, pone en marcha una formación práctica para facilitar a empresas canarias el acceso a las convocatorias abiertas de financiación en cascada, también conocidas como 'Open Calls'
Representantes del ITC visitaron este jueves las instalaciones del Parque Científico Tecnológico del Norte de Gran Canaria con el objetivo de promover actuaciones conjuntas para la atracción de proyectos de economía circular, emprendimiento e innovación
El Instituto Tecnológico de Canarias forma parte de la red internacional de centros que opera para el programa Erasmus for Young Entrepreneurs (EYE) y que celebra esta semana su encuentro anual en el que se han presentado los nuevos destinos internacionales para emprendedores europeos y las medidas de adaptación frente a la Covid para nuevas estancias
