Investigadoras del área de Biotecnología del Instituto Tecnológico de Canarias han compartido los resultados de los proyectos REBECA-CTT y BIOSOST-ESC en el ‘VIII International Symposium on Marine Sciences’ (ISMS 2022), evento bienal de las ciencias marinas
La jornada celebrada en Praia, del 13 al 14 de junio, contó con representantes de una treintena de proyectos liderados por organizaciones canarias en la segunda convocatoria del Programa INTERREG MAC 2014-2020 y que tienen incidencia en Cabo Verde, 4 de los cuales están coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias: ABACO, ACLIEMAC, E5DES y MICROGRID-BLUE
Grupos de escolares del Colegio Cisneros Alter de Tenerife y del IES Politécnico Las Palmas han participado este martes en la charla didáctica ofrecida por la investigadora en Biotecnología del ITC Monserrat Alemán, en el marco de las Miniferias 2022 organizadas por la ACIISI, con el fin de despertar su interés y conocimiento en las microalgas desde su cultivo hasta la obtención de compuestos bioactivos
La 'Red de Excelencia en Biotecnología Azul' que lidera Canarias a través del Banco Español de Algas, la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, la ACIISI, la SPEGC y el Instituto Tecnológico de Canarias, tiene el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria biotecnológica en territorios de la Macaronesia
Más de un centenar de ponentes internacionales se dieron cita en el evento anual AlgaEurope, foro global de la industria biotecnológica, donde el Instituto Tecnológico de Canarias compartió varios trabajos de investigación en el cultivo y valorización productiva de cepas nativas de microalgas
El BEA y el ITC presentaron los aspectos básicos para el cultivo de espirulina a pequeña escala en una primera convocatoria de formación online ofrecida durante el mes de octubre en el marco del proyecto europeo REBECA
La reunión de lanzamiento del proyecto REBECA-CCT “Red de Excelencia en Biotecnología Azul de la Región Macaronésica. Consolidación, Certificación y Transferencia” se ha celebrado vía telemática el pasado 18 de junio, con la presentación de los miembros del consorcio, formado por trece organizaciones de Canarias, Azores, Madeira, Cabo Verde y Mauritania, y la puesta en común de los objetivos específicos y tareas de cada uno de ellos
El programa europeo Interreg MAC concede 7,5 millones de euros de fondos FEDER a la financiación de los proyectos RES-COAST, E5DES, MICROGRID-BLUE, ACLIEMAC y ABACO que tienen como jefe de fila al Instituto Tecnológico de Canarias, con el objetivo de impulsar la cooperación en I+D+i entre los territorios de la Macaronesia
