Suscríbete a nuestra Newsletter
Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés
Suscribirme >El Instituto Tecnológico de Canarias ha desarrollado NEXO, un innovador sistema de gestión integral de la información de nuestro centro de I+D+i diseñado para centralizar y optimizar la gestión de nuestros datos económicos y de actividad. NEXO se erige como la columna vertebral de la entidad, proporcionando una solución robusta y flexible para los diez departamentos de I+D+i y los cinco de servicios centrales del Instituto. Gracias a su capacidad para manejar la heterogeneidad de líneas de trabajo y fuentes de financiación, NEXO facilita la unificación de datos, asegurando su coherencia y fiabilidad.
Con más de treinta años liderando la investigación de forma multidisciplinar, el Instituto se enfrentaba al desafío de gestionar eficazmente una amplia diversidad de proyectos y, sobre todo, de financiaciones. La necesidad de una gestión de información económica y operativa más eficiente era evidente, motivando la creación de NEXO como un sistema ERP específico para centros de I+D+i.
Debido a esta necesidad, se planteó que el NEXO pudiera lograr los siguientes retos:
La implementación de NEXO ha avanzado a través de fases estratégicas, desde la gestión inicial de gastos hasta la integración de tecnologías avanzadas como Power BI, Project, SharePoint, y la futura incorporación de RPA e inteligencia artificial. Este enfoque escalonado ha permitido una transición fluida hacia una gestión automatizada y centrada en el dato.
La adopción de NEXO ha transformado los procedimientos estándar de la entidad, logrando una notable eficiencia en la gestión de compras, licitaciones y control de personal. Más allá de la mejora en procesos, NEXO ha fortalecido la colaboración interdepartamental, integrando propuestas de actividad desde su inicio y promoviendo un ambiente de trabajo unificado.
NEXO se posiciona como un elemento clave en la estrategia del Instituto Tecnológico de Canarias, asegurando no solo una gestión eficaz sino también el cumplimiento normativo. Su desarrollo continuo y la adaptación a nuevas tecnologías subrayan el compromiso del Instituto con la innovación y la excelencia operativa. La visión de NEXO es seguir evolucionando, abriendo nuevas posibilidades en la gestión tecnológica de información y reforzando el liderazgo del Instituto en el ámbito de I+D+i.
Puedes ver más información en el siguiente video:
Celebramos el pasado 2022 el 30 Aniversario de la puesta en marcha del Instituto Tecnológico de Canarias, centro tecnológico creado por el Gobierno de Canarias para responder a las necesidades de investigar, desarrollar e innovar en ámbitos necesarios para el Archipiélago como eran, en 1992, la energía y el agua. No solamente han sido estas dos áreas las que aún siguen formando parte de nuestra actividad, sino que otros ámbitos de conocimiento han enriquecido nuestra idea de desarrollar conocimiento y transferir el mismo al tejido productivo canario.
Para celebrar este acontecimiento, hemos llevado a cabo varias actividades, entre las que se encuentra el acto conmemorativo del 30 de septiembre, celebrado en las instalaciones de Pozo Izquierdo (Santa Lucía de Tirajana - Gran Canaria). En dicho evento hicimos un pequeño paseo por nuestra historia como centro tecnológico, y vivimos nuevamente los hitos que han formado un camino de 30 años de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
La grabación del evento completo está disponible en Youtube, en la siguiente dirección: https://youtu.be/Av3cDzfhFGI
Te mostramos a continuación algunas imágenes del desarrollo del evento:
Para conmemorar este 30 Aniversario, hemos diseñado y fabricado un llavero y un marcalibros, realizados ambos con plástico reciclado proveniente de las aportaciones del personal del ITC, el cual deposita tapas y envases de plástico en los espacios habilitados para su recogida y darles así una segunda vida.
![]() |
![]() |
En la sección Quejas, Reclamaciones y Sugerencias hemos habilitado un formulario para que nos hagas llegar cualquier tipo de queja, reclamación o sugerencia que quieras dirigirnos, las cuales entendemos necesarias e imprescindibles para ofrecer un mejor servicio.
Para que tengas una mejor perspectiva de lo que buscamos con esta sección, te adjuntamos la siguiente información:
A través de este Canal Ético, queremos habilitar un canal que permita denunciar las irregularidades/incumplimientos sobre normativa aplicable a nuestra empresa, así como las malas prácticas cometidas por nuestro personal en el ejercicio de sus tareas. En el siguiente formulario podrás indicar tu denuncia, en forma nominativa o anónima, la cual será tramitada por una entidad especializada en el tratamiento ético empresarial.
Todo el contenido de esta sección se encuentra disponible en los siguientes archivos de formato reutilizable: (.pdf) (.docx) (.odt)
El logro de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres es un factor elemental para conseguir una sociedad más desarrollada y justa; no basta con lograr la existencia de igualdad formal dentro de las instituciones, puesto que esto no garantiza la igualdad de oportunidades reales entre mujeres y hombres, sino que resulta necesario alentar con acciones específicas que ayuden a aprovechar el potencial y las capacidades de todo el personal de la organización, a consolidar la presencia de mujeres en todos los campos, y a aumentar la motivación y el compromiso con el trabajo y con el valor de la Igualdad.
El Instituto Tecnológico de Canarias avanza en la necesaria equidad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, eliminando la discriminación por razón de sexo en la empresa como derecho básico de las personas trabajadoras, y para ello ha elaborado el Plan de Igualdad.
Con este Plan de Igualdad se busca estar a la vanguardia de la normativa vigente y hacer que el ITC se adecúe a este nuevo marco regulador, buscando además del cumplimiento de la nueva normativa, hacer extensiva a toda la plantilla del ITC su implementación y seguimiento con el fin de que todos los trabajadores y las trabajadoras se sientan partícipes del mismo. Esta participación e implicación imprescindibles se realiza y realizará articulando mecanismos para recoger sus aportaciones durante todo el proceso, al tiempo que informando continuamente sobre las decisiones que se adopten por la Comisión Negociadora creada en representación de la empresa y de las personas trabajadoras.
Una de las medidas integradas en el Plan de Igualdad del Instituto Tecnológico de Canarias, es la correspondiente al Uso del Lenguaje Inclusivo. Este aspecto, al igual que el fomento de todos los relacionados con la igualdad, va más allá de las instituciones, puesto que el uso habitual de un lenguaje inclusivo en la forma de expresarse y en las comunicaciones, ya sean de carácter interno o externo, es una medida con cuya aplicación se pone de manifiesto el compromiso e implicación de la organización con la Igualdad.
El Gobierno de Canarias ha elaborado material al respecto para ser consultado y aplicado en esta consecución del uso constante del lenguaje inclusivo:
Estos y otros recursos se encuentran disponibles en la web del Instituto Canario de Igualdad y en el Espacio de Conocimiento Corporativo del Gobierno de Canarias.
Esta Política de Cookies es parte integrante del Aviso Legal y la Política de Privacidad del INSTITUTO TECNOLOGICO DE CANARIAS, S.A. (ITC). El acceso y la navegación en el sitio, o el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación de las Condiciones Generales establecidas en nuestro Aviso Legal (y por tanto de la Política de Privacidad y Política de Cookies). Por favor, léalas atentamente.
Le agradecemos que haya decidido visitarnos. Queremos que su experiencia en el sitio sea lo mejor posible, y por ese motivo hemos escrito esta Política de Cookies de la forma más transparente posible.
Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del usuario que se utiliza cuando visita un sitio web. Su finalidad principal es reconocer al usuario cada vez que accede al ITC y nos permite, además, mejorar la calidad y la usabilidad de nuestra web.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de su navegador, nos ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento de http://www.itccanarias.org
Hay diferentes tipos de cookies. Todas ellos trabajan de la misma manera, pero tienen pequeñas diferencias:
Mediante el acceso a http://www.itccanarias.org, acepta de manera expresa que podamos usar este tipo de cookies en sus dispositivos. Si desactiva las cookies, puede que su navegación por http://www.itccanarias.org no sea óptima y algunas de las utilidades que dispone http://www.itccanarias.org no funcionen correctamente.
Con el fin de reconocerte y prestarte un mejor servicio, nuestro sitio utiliza cookies (pequeños archivos de texto que tu navegador almacena) propias. Las ventajas que conlleva la aceptación de nuestras cookies se traduce en un ahorro de tiempo. Asimismo pueden ser utilizadas también para reconocerte entre visitas sucesivas y así adaptar el contenido que se te muestra, para obtener información acerca de la fecha y hora de tu última visita, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio sitio, y estimar el número de visitas realizadas, de manera que podamos enfocar y ajustar los servicios y promociones de forma más efectiva.
Ninguna cookie permite que pueda contactarse con tu número de teléfono, tu dirección de correo electrónico o con cualquier otro medio de contacto. Ninguna cookie puede extraer información de tu disco duro o robar información personal.
Cookies | Proveedor | Fecha Caducidad | Función | Instalación |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | itccanarias.org | Sesión | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página | Cuando se accede al sitio |
_utma | itccanarias.org | 2 años | Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics | Cuando utilizas o visitas el sitio |
_utmb | itccanarias.org | Sesión | Registra un sello temporal con la hora exacta en que el usuario accede al sitio web. Utilizada por Google Analytics para calcular la duración de la visita a un sitio web | Cuando utilizas o visitas el sitio |
_utmc | itccanarias.org | Sesión | Registra un sello temporal con la hora exacta en que el usuario deja el sitio web. Utilizada por Google Analytics para calcular la duración de la visita a un sitio web. | Cuando utilizas o visitas el sitio |
_utmt | itccanarias.org | Sesión | Utilizada para acelerar la velocidad de las peticiones del servidor | Cuando utilizas o visitas el sitio |
_utmz | itccanarias.org | 6 meses | Recopila datos acerca de dónde proviene el usuario, qué motor de búsqueda ha sido utilizado, sobre qué enlace se ha hecho clic y qué término de búsqueda se usó. Utilizada por Google Analytics | Cuando utilizas o visitas el sitio |
Cookies de Terceros. Cookies de Google Analytics
El sitio utiliza el servicio Google Analytics, que es prestado por Google, Inc., entidad cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos ("Google").
Google Analytics utiliza cookies para ayudarnos a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en sus servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del sitio, recopilando informes de la actividad del sitio y prestando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará tu dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google.
Si lo desea puede rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador. Sin embargo, si lo hace, puede ser que no puedas usar la plena funcionabilidad de este sitio. Al utilizar este sitio consiente en el tratamiento de su información por Google en la forma y para los fines arriba indicados.
Desde http://www.itccanarias.org y en cumplimiento de la normativa legal vigente, ponemos a su disposición la información que le permita configurar su navegador/navegadores de Internet para mantener su privacidad y seguridad en relación a las cookies. Por ello, le facilitamos la información y enlaces a los sitos de soporte oficiales de los principales navegadores para que pueda decidir si desea o no aceptar el uso de cookies.
Así, puede bloquear las cookies a través de las herramientas de configuración del navegador o bien puede configurar su navegador para que le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie:
La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la presente Web.
Puede dirigirse de cualquier forma para comunicarse con nosotros mediante las direcciones anteriormente indicadas.
Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Le recomendamos revisar la misma, y si se ha registrado y accede a su cuenta o perfil, se le informará de las modificaciones.
Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos, consulte la información a continuación
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
¿Qué datos recopilamos?
¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
¿A quién se podrá comunicar sus datos?
¿Qué datos recopilamos a través del newsletter?
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
¿Qué datos recopilamos a través del Canal Ético?
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La aceptación de una relación contractual en el entorno de la red social que corresponda, y conforme a sus políticas de Privacidad:
Facebook http://www.facebook.com/policy.php?ref=pf
Instagram https://help.instagram.com/155833707900388
Twitter http://twitter.com/privacy
Linkedin http://www.linkedin.com/legal/privacy-policy?trk=hb_ft_priv
Pinterest https://about.pinterest.com/es/privacy-policy
Google* http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/
*(Google+ y Youtube)
Scribd https://support.scribd.com/hc/en-us/articles/210129366-Privacy-policy
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
¿Incluimos datos personales de terceras personas?
¿Y datos de menores?
¿Realizaremos comunicaciones por medios electrónicos?
¿Qué medidas de seguridad aplicamos?
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
¿Qué Derechos tiene?
Si modifica algún dato, le agradecemos que nos lo comunique para mantenerlos actualizados.
¿Quiere un formulario para el ejercicio de Derechos?
¿Cuánto tardamos en contestarle al Ejercicio de Derechos?
¿Tratamos cookies?
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener sus datos personales?
Fecha de actualización: 21 de diciembre de 2023