ACLIEMAC es un proyecto de cooperación entre archipiélagos de la Macaronesia y países del África Occidental que tiene como objetivo reducir la dependencia energética del exterior de modo que se garantice el acceso y suministro de energía incluso ante eventos provocados por fenómenos climatológicos extremos.
El Instituto Tecnológico de Canarias, centro público de I+D+i adscrito a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, es el Beneficiario Principal del proyecto que cuenta con un consorcio formado por 13 organizaciones de Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde, Mauritania y Senegal.
Bajo el título “Adaptación al Cambio Climático de los Sistemas Energéticos de la Macaronesia”, ACLIEMAC persigue la búsqueda de soluciones para la adaptación al Cambio Climático de las regiones participantes, mediante el fomento de su autonomía e independencia energética.
El proyecto (con código MAC2/3.5b/380) está cofinanciado por el Programa de Cooperación Interreg MAC 2014-2020, dentro del eje 3 que prioriza las actuaciones para “Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos”.
ACLIEMAC se alinea con las metas a alcanzar para el horizonte a 2030 según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De la misma forma, define la hoja de ruta para horizontes de hasta 2050 conforme con la Estrategia Energética Europea. Son de especial interés los siguientes objetivos recogidos en la estrategia ODS:
![]() |
![]() |
![]() |
Adicionalmente, parte de las medidas de mitigación están encaminadas a fomentar la explotación de las nuevas economías sostenibles (Circular, Azul y Baja en Carbono), proponiendo del mismo modo medidas para adaptar las infraestructuras eléctricas, la potenciación de la generación distribuida y la reducción del consumo de energía de los diferentes sectores.
- Generación distribuida, autoconsumo y sistemas de almacenamiento energético.
- Economía Circular. Valorización energética de la fracción orgánica de los residuos y otros.
- Economía Azul. Desarrollo de energías renovables marinas como adaptación al cambio climático.
- Economía Baja en Carbono. Potenciación de las energías renovables y la eficiencia energética en los sectores energéticos Adaptación al cambio climático de las edificaciones y consumidores.