El Observatorio Canario de Economía Azul es un sitio web abierto, de fácil acceso, que cuenta además con un área privada en la que los diferentes agentes implicados en el desarrollo de la Estrategia Canaria de Economía Azul 2030 tienen acceso a un repositorio documental y pueden realizar un seguimiento de todos los avances que se produzcan en su implantación
El Instituto Tecnológico de Canarias recibió este viernes la visita de un grupo de gestores de proyectos I+D procedentes de diferentes centros canarios como parte de la iniciativa de la ACIISI para promover el intercambio de experiencias y reforzar alianzas multilaterales en el ámbito del conocimiento
El Instituto Tecnológico de Canarias recibe un total de 1.824.649 euros de subvención autonómica para reforzar sus infraestructuras de I+D+i con el objetivo de apoyar el desarrollo tecnológico de las industrias de la biotecnología marina y del tratamiento del agua
Publicada la licitación del contrato de obra para acondicionar la nave del área de desarrollo biotecnológico del ITC en Pozo Izquierdo, en cuyas instalaciones se ubicará la Incubadora de Alta Tecnología en Biotecnología Azul y Acuicultura
La creación de esta incubadora forma parte de las actuaciones promovidas por el Cabildo de Gran Canaria, el Instituto Tecnológico de Canarias, el Banco Español de Algas (BEA) y el Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC dentro de la iniciativa BIOASIS Gran Canaria, con el objetivo de impulsar el sector de la biotecnología azul y la acuicultura en la isla
Este enero se ha iniciado la licitación de obras en la parcela ubicada en las instalaciones del ITC en Pozo Izquierdo, al sureste de Gran Canaria, donde se alojará la Incubadora de Alta Tecnología (IAT) especializada en proyectos empresariales de biotecnología azul y acuicultura
Bajo criterios de máxima eficiencia y sostenibilidad, el ITC acomete la actualización de infraestructuras y equipamiento para la puesta en marcha del Área de Desarrollo Tecnológico-Industrial de Biotecnología Azul en Pozo Izquierdo, espacio dirigido a la incubación e implantación de proyectos de valorización de algas y acuicultura que cuenta con el apoyo financiero de la ACIISI y de la SPEGC
La jornada virtual ‘Avanzando hacia la biotecnología del futuro. Proyecto BIOSOST’, celebrada este martes, reunió a agentes públicos y empresas con interés en el desarrollo de la Economía Azul en el Archipiélago.
