Los estudios preliminares realizados por el ITC identifican los próximos retos a abordar en el tratamiento de aguas residuales debidos a la incidencia climática, entre los que se incluyen las alteraciones en el rendimiento de los procesos de depuración, el incremento de los costes de operación, el riesgo de vertidos y la amenaza de infraestructuras no resilientes
La aplicación de biochar o biocarbón en terrenos de cultivo consigue aumentar la fertilidad del suelo y fijar buena parte del CO2, una apuesta sostenible del proyecto RECOLECTA para alcanzar sistemas eficientes de productividad agrícola
El ITC recoge en su memoria anual de 2020 los resultados alcanzados en medio centenar de proyectos de I+D+i en ejecución en el marco de la cooperación internacional y las actuaciones desarrolladas como medio propio del Ejecutivo autonómico y de asistencia técnica a corporaciones locales, así como en el asesoramiento y apoyo especializado al tejido productivo de las islas
El proyecto curricular de un estudiante de Geografía de la ULPGC arroja el dato de hasta un 5,5% de pérdida del volumen de agua en la Presa de Los Hornos (Tejeda) para 2100
El programa formativo ofrecido por el ITC en el marco del proyecto MACCLIMA está dirigido a fortalecer las capacidades de los organismos públicos para implementar medidas destinadas a prevenir y mitigar los efectos del cambio climático
La primera planta desaladora alimentada exclusivamente con energía fotovoltaica de Cabo Verde, pionera en la Macaronesia, abastece de agua potable a la población de Ribeira Dom João de manera autosuficiente y sostenible, fruto de la colaboración de Canarias con el archipiélago africano en el proyecto DESAL+
Víctor Navarro y Luc André Diouf visitan el ITC para conocer la actividad desarrollada en materia de energía sostenible y en cooperación con países africanos.
El grupo operativo RECOLECTA, integrado por Florette, BrioAgro y el Instituto Tecnológico de Canarias, celebró este martes la jornada virtual de cierre del proyecto donde se dieron a conocer los logros alcanzados, tras año y medio de actividad, en el desarrollo y validación de sistemas monitorizados para optimizar los tiempos de recolección, técnicas de fertilización orgánica y estrategias para reducir la huella hídrica y de carbono
