El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) concluye para la Fundación Mujeres por África, con el respaldo de la Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL), la primera edición del curso de “Strategies for mitigation and adaptation to climate change in the production, distribution and use of water”, dirigido específicamente a mujeres africanas
Cinco jóvenes con formación de grado universitario y de grado superior, contratados por el ITC en el marco del Programa Investigo 2023, han desarrollado en el último año sus capacidades como personal científico-técnico y de laboratorio en proyectos vinculados a las áreas de Agua, Análisis Ambiental y Energías Renovables
La 3ª edición del programa formativo para nuevos especialistas en desalación, enmarcado en las actuaciones de la plataforma DESAL+ Living Lab a través de la SPEGC y del ITC, arrancará el próximo 28 de febrero con un total de 9 módulos independientes que profundizan en los últimos avances de la industria del agua
A través de un ecosistema público-privado de innovación y conocimiento aplicado a la desalación -liderado por ACIISI, ITC, ULPGC, ULL y SPEGC-, la plataforma DESAL+ Living Lab ofrece el entorno adecuado para el desarrollo de prototipos y demostrativos de tecnología innovadora para producir agua
El proyecto MAC-CLIMA ha finalizado tras cuatro años de trabajo con la jornada de clausura celebrada el 13 de diciembre de 2023 en Infecar, en Gran Canaria, en la que se ha difundido el trabajo realizado y los resultados finales del proyecto
El Instituto Tecnológico de Canarias, al frente del proyecto RESCOAST, ha compartido los resultados de la cooperación transfronteriza para la gestión de riesgos ambientales llevada a cabo en las localidades de Langue de Barbarie (Saint Louis) en Senegal, y Legweichich (pk93) y Mhaijratt en Mauritania, a lo largo de dos Jornadas celebradas los días 11 y 13 de diciembre en Nouakchott y Dakar, respectivamente
La planta piloto de electrodiálisis reversible será utilizada como recurso de formación e investigación por parte del alumnado, personal investigador y profesorado del centro académico, con aplicación práctica en el estudio de esta tecnología de desalación para el abastecimiento de agua potable
El Encuentro internacional de referencia en los sectores de las energías renovables y agua, celebrado el 23 y 24 de noviembre en Fuerteventura, ha sido punto de encuentro entre empresas, organismos y agentes estratégicos a nivel intercontinental
