ISLANDAP ADVANCED promueve nuevos objetivos sobre seguridad alimentaria, reducción de residuos y uso eficiente de los recursos en las RUPs. todo ello de manera interregional, coordinada y multidisciplinar, a partir de los trabajos realizados en el proyecto ISLANDAP (MAC/1.1a/207).
Bajo el título “R+D+i towards Aquaponic Development in the UP Islands and the Circular Economy. Interregional Forward Challenges”, ISLANDAP ADVANCED se centra en fomentar la innovación aplicada a la acuicultura, hidroponía y microalgas para generar innovación en productos y procesos de valor añadido (en sistemas de agua dulce y salada); y en la I+D en Economía Circular adaptada a las RUPs, con el desarrollo de bio-productos.
Principales beneficiarios: Universidades y Centros de I+D que verán reforzados sus conocimientos y tecnologías en áreas de investigación; Empresas, que serán las encargadas de la puesta en valor de estos conocimientos generando riqueza y empleabilidad en la Región; Centros regionales con competencias en materia de sostenibilidad, gestión ambiental y producción primaria que tendrán un mayor apoyo en instituciones de i+D+i; la población en general que tendrá acceso a los resultados y aplicaciones del proyecto a través de acciones de formación y divulgación.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es el beneficiario principal del proyecto que cuenta con un consorcio formado por 9 organizaciones, entre las que se encuentra el Instituto Tecnológico de Canarias, centro público de I+D+i adscrito a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias.
El proyecto (con código MAC2/1.1a/299) está cofinanciado por el Programa de Cooperación Interreg MAC 2014-2020, dentro del Eje 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
ISLANDAP ADVANCED está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), siendo de especial interés los siguientes:
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. (ULPGC) Canarias. España
- Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA). Canarias. España
- Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC). Canarias. España
- Agência Regional para o Desenvolvimento da Investigação, Tecnologia e Inovação (ARDITI). Madeira. Portugal.
- Universidade da Madeira (UMa). Madeira. Portugal
- Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). Canarias. España
- Instituto Nacional de Investigação e Desenvolvimento Agrário (INIDA). Cabo Verde
- Universidade de Cabo Verde (UniCV). Cabo Verde
- Instituto Nacional de Desenvolvimento das Pescas (INDP). Cabo Verde
Presupuesto aprobado:
Financiación a través del Programa INTERREG MAC 2014-2020, Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER (85%):
Objetivo general
Promover, a partir de los resultados del proyecto previo ISLANDAP, la Bioeconomía y la Economía Circular con retos de seguridad alimentaria y uso eficiente de los recursos en las RUPs de manera interregional coordinada y multidisciplinar, incrementando para ello el consorcio en Madeira y Cabo Verde.
Objetivos específicos:
- Investigación y desarrollo en subproductos y piensos y mejoras biológicas para la producción sostenible acuapónica adaptada a las RUPs. Investigación coordinada en Acuicultura, Hidroponía y Microalgas para generar innovación en productos y procesos de valor añadido en sistemas de agua dulce y salada.
- Investigación y desarrollo en tecnologías blandas y automatización para la producción sostenible acuapónica adaptada a las RUPs. Investigación coordinada en Ingeniería, Acuicultura, Hidroponía y Microalgas para generar productos y procesos de valor añadido tanto de agua dulce, como de agua salada.
- Investigación y desarrollo en Economía Circular para la generación de innovación en desarrollo sostenible y bio-productos adaptada a las RUPs. Investigación coordinada en Economía, Ingeniería, Acuicultura, Hidroponía y Microalgas orientada a dinámicas operacionales de trabajo en red y marketing.