E5DES, proyecto europeo de investigación desarrollado en el ámbito geográfico de Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde, Mauritania y Senegal, tiene el objetivo de incrementar y fortalecer la I+D+i de excelencia en materia de desalación que se viene desarrollando desde la Plataforma conjunta DESAL+ Living Lab. El proyecto contempla el desarrollo de actuaciones de mejora continua de las capacidades tecnológicas y científicas en desalación de centros de investigación, emprendedores y pymes de base tecnológica (startups), y el desarrollo de soluciones innovadoras en 6 líneas de investigación estratégicas y prioritarias para las regiones de la Macaronesia:
- Energías renovables y Economía Circular en desalación
- Calidad de las aguas desaladas
- Pre-tratamientos y vertidos de salmuera
- Desalación inteligente
- Tecnologías emergentes en desalación
- Eficiencia energética
Desarrollando estas 6 líneas estratégicas de I+D+i en desalación, se pretende incrementar la visibilidad, el reconocimiento internacional y convertir a las regiones participantes en nodo de producción de conocimiento e innovación, apostando por ser un espacio geográfico ideal para el ensayo, verificación e innovación tecnología.
El Instituto Tecnológico de Canarias, centro público de I+D+i adscrito a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, es el Beneficiario Principal del proyecto que cuenta con un consorcio formado por 10 centros de investigación de Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde, Mauritania y Senegal.
Bajo el título “Investigación e innovación hacia la excelencia en eficiencia tecnológica, uso de energías renovables, tecnologías emergentes y economía circular en la desalación”, E5DES persigue generar soluciones innovadoras para la mejora de la calidad del agua desalada y vertidos de salmuera, el control inteligente de plantas desaladoras y aprovechamiento intrínseco de energías renovables.
El proyecto (con código MAC2/1.1a/309) está cofinanciado por el Programa de Cooperación Interreg MAC 2014-2020, dentro del eje 1 con el objetivo prioritario de “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación”.
E5DES propone acciones encaminadas a:
- Incrementar la contribución científica en la aplicación de soluciones innovadoras de eficiencia en desalación y de aprovechamiento directo de energías renovables, en línea con las prioridades de la Economía Azul.
- Aplicar nuevos procesos y/o soluciones para favorecer la sosteniblidad y valorización de los recursos, en línea con las prioridades de la Economía Circular.
- Incrementar el reconocimiento internacional de la marca de servicios de I+D+i de la Plataforma DESAL+ LIVING LAB y aumentar las colaboraciones con otros centros de investigación y empresas y captación de nuevos proyectos.
- Incrementar el conocimiento científico y tecnológico en materia de desalación de agua y el nexo agua-energía.
Proyecto alineado con las metas a alcanzar de aquí a 2030 recogidas en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |