El programa ofrece formación híbrida, acompañamiento experto y acceso a servicios europeos de apoyo empresarial a través de las redes CIDIHUB y EEN-Canarias
La iniciativa, enmarcada en el programa 'Tierra Firme' del Gobierno de Canarias, refuerza la inserción laboral de población vulnerable en Senegal mediante formación técnica y prácticas en empresas locales del sector energético
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ha participado activamente esta semana en Transfiere Málaga, el principal foro de innovación y transferencia de conocimiento de España, como parte de la delegación de instituciones y empresas canarias que ha presentado el potencial del Archipiélago como hub de innovación y desarrollo en sectores estratégicos como la biotecnología o la transición energética
Más de 30 instituciones y entidades se dan cita bajo la misma marca unificada en cuatro espacios para reuniones de 56m2 y dos centros de trabajo de 4m2, en los que se pondrá el acento en el potente ecosistema existente y en el que están trabajando de manera conjunta agentes públicos y privados
El Instituto Tecnológico de Canarias coordina una nueva iniciativa para emprendedores en el marco del programa Erasmus for Young Entrepreneurs que amplía las oportunidades de intercambio empresarial a Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Singapur
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación, a través del ITC, lidera esta iniciativa dotada con 1,7 millones de euros de subvención a través del programa Interreg MAC, para fortalecer el tejido productivo en sectores clave como turismo, agroindustria, economía azul, construcción, audiovisual y TIC
Más de sesenta empresas, profesionales y expertos, referentes en sus sectores, se han dado cita hoy en las 'III Jornadas de apoyo a la pyme y el emprendimiento innovador' en Tenerife, organizadas por el ITC con el respaldo de la ACIISI y la colaboración de Bakata Solutions
Jornadas de puertas abiertas, talleres educativos, visitas temáticas y tour especializados son las propuestas desarrolladas por el ITC en el marco de las Semanas de la Ciencia y la Innovación 2024 para acercar a la ciudadanía los proyectos e innovaciones tecnológicas en áreas clave como la transición energética, la acuicultura de algas, la sostenibilidad hídrica o la ingeniería biomédica
