Gracias al esfuerzo de inversión en equipamiento y desarrollo tecnológico articulado por vía de la financiación con fondos FEDER concedida por el Gobierno de Canarias para ejecutar el proyecto Aquasost, el Instituto Tecnológico de Canarias ha visto reforzadas sus capacidades científico-tecnológicas dirigidas a impulsar la eficiencia y la sostenibilidad del ciclo integral del agua en el Archipiélago
La jornada de presentación de la 1ª convocatoria de proyectos Interreg MAC 2021-2027, celebrada en Gran Canaria este jueves 20 de abril por la Autoridad de Gestión del Programa, ha dado a conocer las novedades sobre las actuaciones financiables y pilares estratégicos para el nuevo periodo en el que participan cuatro nuevos países africanos -Costa de Marfil, Gambia, Ghana, y Santo Tomé y Príncipe- además de Cabo Verde, Mauritania y Senegal, y los archipiélagos de Madeira, Azores y Canarias
Coincidiendo con la visita a Canarias con motivo de la presentación de la primera convocatoria del programa Interreg MAC para el periodo 2021-2027, que tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria este jueves 20 de abril, los titulares de las Embajadas de España en Cabo Verde, Costa de Marfil, Ghana, Mauritania y Santo Tomé y Príncipe han visitado en la isla al Instituto Tecnológico de Canarias para conocer sus proyectos de cooperación con África
Los seis jóvenes contratados por un periodo de un año para el desarrollo de iniciativas de investigación e innovación en el Instituto Tecnológico de Canarias, se suman a otras seis personas incorporadas en esta empresa pública del Gobierno de Canarias en agosto de 2022, gracias a la financiación del 'Programa Investigo' del Servicio Canario de Empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El Instituto Tecnológico de Canarias recibió este viernes la visita de un grupo de gestores de proyectos I+D procedentes de diferentes centros canarios como parte de la iniciativa de la ACIISI para promover el intercambio de experiencias y reforzar alianzas multilaterales en el ámbito del conocimiento
La especialización tecnológica del ITC en el diseño y fabricación de dispositivos para ingeniería biomédica genera oportunidades para el crecimiento y diversificación de las industrias canarias y sectores altamente tecnificados que requieren de soluciones de mecanizado industrial y piezas funcionales adaptadas
La jornada celebrada en Praia, del 13 al 14 de junio, contó con representantes de una treintena de proyectos liderados por organizaciones canarias en la segunda convocatoria del Programa INTERREG MAC 2014-2020 y que tienen incidencia en Cabo Verde, 4 de los cuales están coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias: ABACO, ACLIEMAC, E5DES y MICROGRID-BLUE
Dotado con 1,1 millones de financiación autonómica, en razón a su interés público, el proyecto Aquasost supone un salto cualitativo en la especialización tecnológica del ITC en el tratamiento del agua y la ampliación de sus infraestructuras de I+D para el ensayo y demostración de nuevas tecnologías
