El Instituto Tecnológico de Canarias recibió este viernes la visita de un grupo de gestores de proyectos I+D procedentes de diferentes centros canarios como parte de la iniciativa de la ACIISI para promover el intercambio de experiencias y reforzar alianzas multilaterales en el ámbito del conocimiento
La especialización tecnológica del ITC en el diseño y fabricación de dispositivos para ingeniería biomédica genera oportunidades para el crecimiento y diversificación de las industrias canarias y sectores altamente tecnificados que requieren de soluciones de mecanizado industrial y piezas funcionales adaptadas
La jornada celebrada en Praia, del 13 al 14 de junio, contó con representantes de una treintena de proyectos liderados por organizaciones canarias en la segunda convocatoria del Programa INTERREG MAC 2014-2020 y que tienen incidencia en Cabo Verde, 4 de los cuales están coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias: ABACO, ACLIEMAC, E5DES y MICROGRID-BLUE
Dotado con 1,1 millones de financiación autonómica, en razón a su interés público, el proyecto Aquasost supone un salto cualitativo en la especialización tecnológica del ITC en el tratamiento del agua y la ampliación de sus infraestructuras de I+D para el ensayo y demostración de nuevas tecnologías
El Instituto Tecnológico de Canarias recibe un total de 1.824.649 euros de subvención autonómica para reforzar sus infraestructuras de I+D+i con el objetivo de apoyar el desarrollo tecnológico de las industrias de la biotecnología marina y del tratamiento del agua
El ITC recoge en su memoria anual de 2020 los resultados alcanzados en medio centenar de proyectos de I+D+i en ejecución en el marco de la cooperación internacional y las actuaciones desarrolladas como medio propio del Ejecutivo autonómico y de asistencia técnica a corporaciones locales, así como en el asesoramiento y apoyo especializado al tejido productivo de las islas
La reconstrucción ósea del maxilar inferior de un joven italiano ha sido posible gracias al implante de titanio realizado con tecnología de impresión 3D por el área de Ingeniería Biomédica del Instituto Tecnológico de Canarias
A través del proyecto Nano-vertebra se podrán utilizar implantes vertebrales a medida que permiten la integración ósea, también en pacientes con infecciones en curso, gracias a un innovador tratamiento superficial que recubrirá los implantes desarrollados en el ITC.
