Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés

Suscribirme >
imagen suscripciones a newsletter

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro público de I+D+i dependiente de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, ha venido desarrollando durante la última década tecnología médica de vanguardia con aplicación en cirugía ósea reconstructiva e implantología, en coordinación con centros hospitalarios y veterinarios a nivel europeo.

Esta área de conocimiento ligada a la actividad en ingeniería biomédica del ITC ha generado excelentes resultados clínicos que abren la demanda de sus implantes para la reconstrucción y regeneración ósea a un mercado global en crecimiento.

El pasado 20 de abril se ha formalizado el marco legal de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Canarias y la spin-off Osteobionix, mediante la firma de un contrato entre ambas entidades, representadas por Gabriel Megías Martínez y Josefa Sosa Quintana. Previamente, el Consejo de Administración del ITC aprobó la constitución de la startup, la primera que se crea a partir de las líneas de investigación del centro tecnológico canario.

El punto de partida de la tecnología, objeto de la transferencia "del laboratorio al mercado", se encuentra en estado de madurez. El Departamento de Ingeniería Biomédica del ITC, encabezado por su responsable Donato Monopoli, ha desarrollado una nueva generación de implantes que no sólo reemplazan el tejido óseo, sino también favorecen su regeneración con capacidades adaptativas propias de un tejido biológico.

Los dispositivos médicos diseñados y fabricados en el seno del ITC incluyen, por un lado, implantes a medida realizados con impresión 3D para la reconstrucción ósea en humanos y, por otro, implantes metálicos porosos de fabricación en serie para el sector veterinario. La alta incidencia de enfermedades osteo-articulares y el aumento de la esperanza de vida hacen prever un crecimiento exponencial del sector de la ingeniería biomecánica en el mercado internacional.

La nueva empresa tecnológica canaria permitirá valorizar el conocimiento generado en el ámbito público de I+D, a través de la efectiva aplicación comercial de la tecnología disruptiva desarrollada por el ITC y que viene a cubrir una necesidad del mercado global en cirugía médica y veterinaria.

Se consuma así una eficiente transferencia tecnológica desde el sector público al sector industrial canario, cumpliendo el Instituto Tecnológico de Canarias con su papel como agente activo del ecosistema de innovación en el Archipiélago. Además, como parte del sistema canario de I+D, el ITC participa de los objetivos de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3) para la valorización socioeconómica de la I+D y para generar liderazgo en ámbitos de especialización donde las islas pueden ser competitivas y generar empleo cualificado.

pixel-metricool
itc_virtual