El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) colabora un año más en la Feria Internacional Canagua&Energía que promueve el Cabildo de Gran Canaria, sumando varias iniciativas en la agenda de este encuentro que ofrecerá las últimas novedades en agua y energías limpias, del 4 al 6 de octubre, en la Institución Ferial de Canarias (INFECAR)

El ITC, empresa pública de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, vuelve a apoyar esta iniciativa en la que se dan cita los máximos exponentes en tecnologías del agua y energía del panorama internacional, con presencia de líderes africanos y organizaciones de países europeos.
Canagua&Energía abre de nuevo sus puertas para ofrecer las últimas novedades en soluciones integrales de agua y energía para entornos aislados. Las dos primeras jornadas, jueves 4 y viernes 5 de octubre, están dirigidas a profesionales y en ellas se facilitarán reuniones de negocio entre empresas; el sábado 6 tendrá lugar la jornada general, abierta al público.
El ITC colabora en el programa de la feria con la organización de varias actividades en el marco de proyectos de investigación e innovación que promueve en este sector:
-Foro de Inversión DESAL+ Startups (Viernes 5, de 11.15 a 13.15 horas / Pabellón 5). Primer encuentro con inversores y empresas para la presentación de ideas y proyectos innovadores desarrollados en el marco del proyecto DESAL+, plataforma macaronésica para el incremento de la excelencia de la investigación, el desarrollo y la excelencia en materia de desalación de aguas. Tiene el objetivo de aprovechar el potencial transformador de los emprendedores tecnológicos y del capital científico para obtener soluciones disruptivas en la producción de agua potable y apoyarles en su camino al mercado, presentando su idea ante inversores y empresas especializadas del sector. www.desalinationlab.com
-Taller "El Aguacultor" (Sábado 6, dos representaciones a las 11.00 y a las 13.00 horas / Pabellón 5). Taller teatralizado dirigido al público infantil y sus familias sobre la importancia del agua y la necesidad de hacer un uso eficiente de ella. Con esta actividad se quiere trasmitir y sensibilizar a los más jóvenes sobre el papel vital del agua en nuestras vidas, aprendiendo a cultivar e implantar buenas prácticas para racionalizar su consumo. Esta acción se enmarca dentro del proyecto ADAPTaRES del programa de cooperación MAC 2014-2020. http://adaptares.com/
-Presentación DEMOLA Canarias. (Jueves 4, de 13 a 15 horas / Pabellón 5). Se da a conocer la presente edición del programa DEMOLA, que consiste en un modelo de innovación abierta en el que empresas y entidades canarias plantean retos a un grupo multidisciplinar de estudiantes de la ULPGC y la ULL. Se trata de uno de los instrumentos de apoyo diseñados para mejorar la competitividad empresarial, que pone al servicio de las empresas el conocimiento de las nuevas generaciones para diseñar soluciones para afrontar sus retos. https://canaryislands.demola.net/