Como novedad del nuevo equipo, destaca la entrada de las Cámaras de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y de Gran Canaria, que se unen a los dos socios ya existentes, el Instituto Tecnológico de Canarias y la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias

Bajo la coordinación de la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, el recién estrenado consorcio incorpora a las Cámaras de Comercio de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, que junto con el Instituto Tecnológico de Canarias, socio y promotor de la iniciativa desde 2008, forman el equipo de trabajo de EEN-Canarias para los próximos cuatro años.
La firma del protocolo de actuación del consorcio para la ejecución del proyecto, documento que establece los compromisos y obligaciones por parte de cada una de las cuatro organizaciones que integran la nueva EEN-Canarias, estuvo a cargo de: Laureano Pérez Rodríguez, director general de la Dirección General de Promoción Económica (DGPE) del Gobierno de Canarias (Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad); Javier Pardilla Fariña, director de Servicios Centrales del Instituto Tecnológico de Canarias; Vicente Dorta Antequera, director general de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife; Pilar Alcaide Azcona, directora general de la Cámara de Comercio Gran Canaria.
Con cerca de 600 organizaciones -Cámaras de Comercio, Centros Tecnológicos, Universidades, Agencias de Desarrollo y otras entidades de intermediación con las Pymes- repartidas en más de 50 países, incluidos los 28 Estados miembros de la Unión Europea, la Red EEN es el principal instrumento de la Comisión Europea para ayudar a las Pymes a desarrollar su potencial de innovación e internacionalización.
Entre otros servicios, el consorcio EEN-Canarias ofrece a las empresas de las Islas servicios de información, asesoramiento y formación en aspectos como la cooperación empresarial transfronteriza y la transferencia de tecnologías, contando para ello con una base de datos internacional de ofertas y demandas, tanto tecnológicas como comerciales. La innovación, como factor clave para el fomento de la competitividad de las Pymes, es también un elemento estratégico en los servicios de difusión y actividades formativas promovidas por la Red. También lo son las líneas de financiación y ayudas a la I+D+i, con especial atención a los programas europeos Horizonte 2020 y COSME, con el objetivo prioritario de fomentar la participación de las Pymes canarias en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación financiados por la Unión Europea. Para alcanzar este fin, los técnicos de EEN-Canarias asesoran y orientan a las entidades interesadas para encajar sus propuestas en las convocatorias más adecuadas, prestándoles apoyo desde la preparación de la propuesta hasta la conformación del consorcio que desarrollará el proyecto.
La información sobre estos y otros servicios ofrecidos gratuitamente por el consorcio de la Red EEN en Canarias, está disponible en su web: http://www.een-canarias.org/