La SPEGC y el Instituto Tecnológico de Canarias, con la colaboración del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria, lanzan un paquete de cursos de energías renovables con el objetivo es capacitar a profesionales y fomentar el desarrollo de este sector
El programa incluye nueve cursos con un total de 600 horas de formación. Los módulos abarcan desde temas básicos hasta avanzados en áreas como energías renovables marinas, arquitectura bioclimática, ahorro y eficiencia energética, gestión de proyectos, emprendimiento y legislación relacionada con el sector.
El paquete de cursos incluye los siguientes:
- Módulo básico de energía (30 horas): curso inicial obligatorio para acceder al resto del programa. Aborda los conceptos fundamentales de energía, potencia y sistemas eléctricos.
- Energías renovables avanzadas (90 horas): profundiza en las tecnologías de almacenamiento y las barreras para el desarrollo de las energías renovables.
- Energías renovables marinas (60 horas): formación sobre la implementación de instalaciones de energías marinas.
- Gestión de proyectos en energías renovables (60 horas): contenidos técnicos, legales y económicos de proyectos de energías limpias.
- Introducción a los sistemas energéticos inteligentes (60 horas): aplica la inteligencia artificial al modelado de sistemas energéticos.
- Economía y legislación energética (60 horas): curso que relaciona los conceptos de energía, mercado y normativa.
- Ahorro y eficiencia energética (60 horas): aborda las técnicas para usar de manera eficiente los recursos energéticos y reducir el impacto ambiental.
- Introducción a la arquitectura bioclimática (90 horas): aporta un enfoque sostenible en el sector de la construcción para reducir el consumo de energía en viviendas.
- Emprendedores en energías renovables (90 horas): formación destinada a la creación y gestión de empresas en el sector de las energías limpias.
Más información en la página web: https://www.spegc.org/cursos-de-energias-renovables-en-gran-canaria/