Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés

Suscribirme >
imagen suscripciones a newsletter

El ecosistema de I+D en desalación que coordina el ITC junto a ULPGC, ULL y ACIISI con el objetivo de optimizar el ciclo de desalación del agua, recibe la adhesión de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) como entidad colaboradora


DESAL+ Living Lab, plataforma que fomenta la I+D+i en desalación y que está liderada por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro adscrito a la Consejería de Economía del Gobierno autonómico, promueve, de forma coordinada entre los agentes de investigación y empresas de desalación de Canarias, Azores, Madeira, Mauritania, Senegal y Cabo Verde, un entorno estratégico para generar conocimiento e innovación de alto valor añadido en el nexo agua-energía y en la minimización de la huella ambiental en la industria de la desalación de aguas, soportado por personal técnico y de investigación altamente cualificado.

 

Este laboratorio de I+D en desalación se ha originado en el marco del proyecto DESAL+ (Plataforma macaronésica para el incremento de la excelencia en materia de I+D+i en desalación de agua y del conocimiento del nexo agua desalada-energía), cofinanciado a través de fondos FEDER en el marco del programa INTERREG MAC 2014-2020.

Fuente: La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria se adhiere a la plataforma de I+D+i de desalación de aguas

pixel-metricool
itc_virtual