Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés

Suscribirme >
imagen suscripciones a newsletter

Carolina Darias, consejera de Economía, Empleo y Conocimiento, destaca al ITC por su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la VI edición de Africagua


El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, ha participado en la VI edición de Africagua, foro de agua y energías renovables, que se ha celebrado este 13 y 14 de noviembre en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, con la presentación de los proyectos ADAPTaRES y CLIMA-RISK, además de participar en los encuentros B2B, coordinados por Proexca y el ITC, bajo el paraguas de EEN Canarias.

Durante el acto de inauguración, tanto el presidente de la cámara de Fuerteventura, Antonio Marichal, como Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias y la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Carolina Darias, destacaron la contribución del proyecto CLIMA-RISK en la senda de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y como un ejemplo para para fortalecer la relación con el continente vecino. “CLIMA-RISK es un encuentro de compromiso, de conocimiento y de acción pública”, destacó Carolina Darias, quien describió el proyecto como "un excelente ejemplo del nuevo modelo de gobernanza que puede ayudarnos a localizar y hacer realidad los objetivos y metas del desarrollo sostenible”, además de puntualizar que “tendrá un efecto multiplicador muy importante debido a la participación del Centro de Cooperación con África (CCA) de la Cruz Roja, de modo que estamos hablando de millones de personas que podrían beneficiarse”. El proyecto CLIMA-RISK fue galardonado la semana pasada por Iberdrola con el premio a la Mejor Práctica en Cooperación Energética Internacional, en la modalidad de sector público.

La solución móvil de energía del proyecto CLIMA-RISK, en forma de contenedor, se ha podido visitar durante la celebración de Africagua, donde los técnicos del ITC han explicado su funcionamiento y aplicabilidad, proponiendo una solución tecnológica de agua, energía y frío, así como la aplicación de la planificación territorial y TICs; para fortalecer los territorios vulnerables ante escenarios de emergencia climática o crisis humanitaria con amenaza de acceder a los recursos básicos para la vida
humana.

Bajo el lema ‘Resiliencia ante el Cambio Climático: agua, energías renovables y planificación territorial, Africagua se ha desarrollado como un encuentro estratégico en el marco de las políticas del Gobierno de Canarias para posicionar al archipiélago como enclave tricontinental de referencia a fin de conectar África y América sin salir de Europa; mediante la celebración de los encuentros B2B, además de las presentaciones de países, mesas redondas y presentaciones, en el caso del ITC, de ADAPTaREs, Estrategias y Soluciones Tecnológicas para la adaptación a la sequía y CLIMA-RISK, Resiliencia ante el Cambio Climático: energía, agua, frío y planificación territorial.

Además, los encuentros B2B se han celebrado exitosamente con la participación de 20 empresas canarias, entidades de Portugal y Alemania, además de provenientes de países africanos y de América; y alrededor de cien reuniones agendadas.

Carolina Darias concluyó su intervención con “un llamamiento y un reconocimiento de la necesidad de que Canarias y África avancen de la mano en el marco diseñado por el III Plan África y en un modelo de colaboración basado en el concepto de codesarrollo humano sostenible. “Al margen de las similitudes y diferencias que nos hacen singulares y definen nuestra identidad, habitamos en territorios con retos y desafíos comunes a los que debemos dar una respuesta con soluciones compartidas”, subrayó la consejera, que hizo una llamada a “cooperar superando la vieja perspectiva de la colaboración para el desarrollo”.

pixel-metricool
itc_virtual