Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés

Suscribirme >
imagen suscripciones a newsletter

El ITC acogió en Gran Canaria la segunda edición del Workshop co-organizado por Fedarene en el marco del proyecto Green Hysland en el que centros punteros en el desarrollo de tecnologías del hidrógeno renovable compartieron los avances para su integración en regiones insulares europeas, destacando el proyecto canario Biogreenfinery


El encuentro 'Sustainable integration of green hydrogen on island electrical systems' celebrado el lunes 28 de noviembre en la sede del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en Pozo Izquierdo, en la isla de Gran Canaria, promovido por Fedarene (Federación Europea de Agencias y Regiones para la Energía y el Medio Ambiente), contó con representantes de la Asociación Española del Hidrógeno (Aeh2), Enagás Renovable, Redexis, Calvera Hydrogen y la Universidad de La Laguna (ULL), junto a expertos del área de Energías Renovables del ITC, con el objetivo de intercambiar experiencias en la aplicación de tecnologías del hidrógeno para avanzar hacia la total descarbonización de las economías insulares.

Por parte del ITC, el técnico especialista en renovables, Santiago Díaz Ruano, presentó la hoja de ruta del hidrógeno verde en Canarias, materializada en el documento elaborado por el Instituto junto al resto de las estrategias de apoyo al Plan de Transición Energética de Canarias (PTECan 2030) que lidera la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias.

También desde el área de Energías Renovables del ITC, su responsable Salvador Suárez García mostró los pasos que se están dando desde este centro canario de I+D, dependiente del Gobierno de Canarias, en la implantación de infraestructuras para la investigación y el ensayo de nuevos combustibles renovables para la movilidad sostenible, especialmente dirigidos al transporte público. Esta biorrefinería, la primera de Canarias en operar en condiciones aisladas de red, estará alimentada por un sistema híbrido que incluye energía eólica, fotovoltaica, biodiésel (producido en el propio laboratorio) y baterías.

Biogreenfinery (Hidrógeno Verde para biorrefinería) ha recibido 3,2 millones de euros de financiación por parte del Gobierno de Canarias, a través de subvención directa al ITC por razón de interés público. La actuación está financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia Covid-19 con cargo al Fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (React-EU), dentro del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, en el marco del Instrumento Europeo ‘Next Generation’

Más información sobre Biogreenfinery: www.biogreenfinery.com

pixel-metricool
itc_virtual