Wave2O ™ is an innovative wave-driven desalination technology.
ITC, University of Seville and Aquastill evaluate the use of residual heat from gas turbines in the separation process based on membrane distillation
Wave2O ™ is an innovative wave-driven desalination technology.
ITC, University of Seville and Aquastill evaluate the use of residual heat from gas turbines in the separation process based on membrane distillation
The project is developing more sustainable and efficient technologies to optimize the energy management of the water cycle in the Atlantic area.
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, acogió esta semana en su sede de Pozo Izquierdo (Gran Canaria), las jornadas de lanzamiento de ACLIEMAC, proyecto que promueve la adaptación al Cambio Climático de los Sistemas Energéticos de la Macaronesia.
Would you like to receive notifications about jobs and tenders in your email?
Register >El Proyecto MAC-CLIMA, Emergencia climática en la Macaronesia, tiene como objetivo principal impulsar un sistema de observación meteorológica y oceánica que sirva como herramienta para el fomento de la resiliencia y la adaptación al cambio climático en la región macaronésica. Además, pretende establecer las bases para la creación de una red de trabajo continuo que ayude a paliar y prevenir los efectos del cambio climático en dicho espacio de cooperación.
Dichas jornadas se subdividen en dos jornadas diferenciadas:
1. JORNADAS CON SOCIOS Y PÚBLICO ESPECIALIZADO (Jueves 4 de junio, 9:30h - 12:30h y Viernes 5 de junio, 9.00h - 12:30h).
Jornada 1. Jueves 4 junio
BLOQUE I
09:30h - Presentación institucional de las jornadas. Autoridades, administraciones públicas locales y socios del proyecto Mac-Clima.
09:50h - The Covenant of Mayors for Climate & Energy: tackling climate change at the local level. Miguel Morcillo, Coordinador del Pacto de las Alcaldías en España.
11:00h - Presentaciones de los socios del proyecto Mac-Clima.
Jornada 2. Viernes 5 junio
BLOQUE I
09:00h - Reunión de gestión del proyecto.
BLOQUE II
10:00h - Mesas de trabajo de los socios del proyecto.
Inscripción previa: https://bit.ly/3cqsKfw
2. JORNADAS DIVULGATIVAS PROYECTO MAC-CLIMA (Jueves 4 de junio, Lunes 8 de junio, Miércoles 10 de junio, 17.00h - 17:30h).
Jornada 1. Jueves 4 junio
17:00-17:30h - Programa Climate Neutral Now (Neutralidad Climática Ahora) del Secretariado de Cambio Climático de las Naciones Unidas. Miguel Alejandro Naranjo, Oficial de Programas, Secretariado de Cambio Climático de Las Naciones Unidas.
17:30-18:00h - Costes de la inacción ante el Cambio Climático. Noemí Padrón Fumero, Profesora titular de la Universidad de La Laguna.
Jornada 2. Lunes 8 junio
17:00-17:30h - Soluciones basadas en el océano para remover CO2. Javier Arístegui Ruiz, Investigador catedrático de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
17:30-18:00h - Subida sostenida de la temperatura oceánica en la Cuenca de Canarias. María Dolores Pérez Hernández. Investigadora postdoctoral del Instituto de Oceanografía y Cambio Global de la ULPGC.
Jornada 3. Miércoles 10 junio
17:00-17:30h - Diseño de paisajes costeros resilientes: Proyecto Costa Besòs. Miriam García García, LANDLAB (Planificación, Paisaje, Diseño y Cambio Climático).
17:30-18:00h - Canarias y Cambio Climático: una perspectiva circular y azul. Aridane González, Profesor ULPGC. Presidente del Comité científico para el Cambio Climático, Economía Circular y Azul del Gobierno de Canarias.
Inscripción previa: https://bit.ly/2YQptC8
Esta iniciativa está liderada por el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria y cuenta con la participación de los siguientes socios:
• Secretaria Regional do Ambiente e Recursos Naturais y Agência Regional para o Desenvolvimento da Investigação, Tecnologia e Inovação (ARDITI), por Madeira.
• Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
• Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC).
• Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
• Cabildo Insular de El Hierro.
• Cabildo Insular de Lanzarote.
• Cabildo Insular de Tenerife.
• Office National de la Météorologie (ONM), por Mauritania.
• Agence Nationale de l’Aviation Civile et de la Météorologie du Sénégal (ANACIM), por Senegal.
• Instituto Nacional de Meteorologia e Geofísica (INMG), por Cabo Verde.
Proyecto Mac-Clima. MAC 2014 - 2020 Cooperación Territorial.
Powered by iCagenda