Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés

Suscribirme >
imagen suscripciones a newsletter

Estudiantes de ciclos formativos en educación ambiental, forestal, jardinería y medio natural del IES Felo Monzón en Gran Canaria han realizado el taller sobre mitigación y adaptación al cambio climático en el sector hídrico, impartido por el Instituto Tecnológico de Canarias en el marco del proyecto MACCLIMA


Medio centenar de futuros profesionales del ámbito medioambiental y agrario se han beneficiado de los talleres formativos sobre seguridad hídrica y cambio climático ofrecidos en el mes de junio por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro dependiente del Gobierno de Canarias, dentro de las acciones promovidas en el proyecto MAC-CLIMA para infundir conocimiento, compromiso y responsabilidad ante la amenaza climática entre la ciudadanía, las administraciones y el sector productivo de los territorios participantes: Canarias, Madeira, Cabo Verde, Senegal y Mauritania.

Los talleres estuvieron dirigidos a alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Ambiental, del Grado Medio en Jardinería, así como de Ciclos Formativos Superior y Adaptado en Gestión Forestal y del Medio Natural del IES Felo Monzón, en Gran Canaria, adaptados a las necesidades curriculares de cada modalidad.

En concreto, el alumnado del Ciclo Superior en Educación Ambiental recibió conocimientos básicos sobre el cambio climático y su impacto sobre el ciclo industrial del agua, ahondando en conceptos de mitigación y adaptación para contribuir a garantizar la disponibilidad confiable de agua como medio de vida.

En el caso del Ciclo Formativo en Jardinería, los contenidos del taller se centraron en los efectos hidrológicos y la degradación del suelo provocados por el fenómeno climático, incluyendo nociones sobre la adaptación a la escasez hídrica a través de la xerojardinería o jardines de bajo consumo de agua, las soluciones basadas en la naturaleza y los sistemas alternativos de drenaje y captación de aguas pluviales.

Finalmente, los estudiantes de los Ciclos en Gestión Forestal y del Medio Natural recibieron contenido formativo sobre el efecto climático en las masas forestales y el papel de la reforestación en la compensación de las emisiones de efecto invernadero, y conocieron diferentes proyectos en los que participa el ITC en este ámbito, que se están llevando a cabo en las islas, como es el caso de LIFE Nieblas.

Al conocimiento generado en MAC-CLIMA, referido a la disminución en la calidad y disponibilidad del agua y al creciente impacto de las sequías y otros fenómenos relacionados con el cambio climático, se suman los recursos didácticos desarrollados en proyectos previos como ISLHáGUA y ADAPTaRES, con el fin de que el alumnado pueda disponer de este material y hacer uso del mismo a lo largo de su carrera profesional.

El proyecto MACCLIMA está cofinanciado por el Programa de Cooperación INTERREG MAC 2014-2020 y en su consorcio, liderado por el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria, participan agencias regionales y administraciones locales de Canarias, Madeira y Cabo Verde, junto a centros de conocimiento como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), y también entidades de Senegal y Mauritania.

pixel-metricool
itc_virtual