Más de 70 personas participaron hoy en la jornada online sobre comunicación, difusión y explotación de resultados de proyectos europeos, organizada por el ITC con financiación de la ACIISI, donde expertos ofrecieron claves y buenas prácticas para mejorar la visibilidad e impacto de iniciativas financiadas a través de programas de I+i de la UE
Hoy, miércoles 18 de diciembre, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ha celebrado con éxito la jornada formativa online sobre comunicación, difusión y explotación de resultados obtenidos en proyectos financiados con fondos europeos, contando con la participación de más de 70 personas, principalmente gestores de proyectos de investigación e innovación y técnicos implicados en la comunicación de iniciativas europeas. Esta actuación formativa, cuyo objetivo ha sido potenciar la visibilidad y el impacto de los proyectos enmarcados en programas y fondos de la Unión Europea, ha contado con el respaldo de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), unidad dependiente de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias.
La sesión formativa fue impartida por personal experto de Consulta Europa, con el apoyo de personal técnico del área de Innovación del ITC, y abordó aspectos clave para que los participantes pudieran conocer y aplicar buenas prácticas en la comunicación de actuaciones y resultados obtenidos en proyectos financiados por la Unión Europea, así como los requisitos de publicidad de los fondos aplicados a estas actividades. Además, se profundizó en el desarrollo de un Plan de Difusión y Explotación que incluya la definición de grupos destinatarios, y se ofrecieron pautas sobre identidad visual, branding y la creación de material promocional para proyectos europeos. También se presentaron herramientas y métodos para monitorizar y reportar las actividades de comunicación de manera eficaz.
Esta actividad se enmarca en las iniciativas formativas ofrecidas desde el ITC para fomentar la transferencia de conocimiento y buenas prácticas en el ámbito de la investigación e innovación a través del marco financiero de la UE, en colaboración con la ACIISI.