Uno de los retos más duraderos de la crisis financiera en Europa es el hecho de que muchos jóvenes con formación no encuentran un trabajo. Esto es especialmente acuciante si estos jóvenes viven en áreas remotas como islas, en las que el desempleo es importante. Existe la necesidad de crear puestos de trabajo en los lugares en que la gente vive, con recursos locales, lo que da lugar a un futuro sostenible. Las islas europeas comparten muchos de estos retos como son el desempleo juvenil a lo largo de los períodos no turísticos y la migración de estos jóvenes hacia el continente, y oportunidades como es el potencial para convertirse estas islas en banco de pruebas para nuevas tecnologías. Los profesionales jóvenes en las islas afrontan hándicaps como son la escasez de oportunidades laborales de acuerdo a su formación, la petición de años de experiencia en los desempeños lo que crea un círculo vicioso de ausencia de trabajo/experiencia, y la existencia de ideas entre estos profesionales que pueden dar paso a iniciativas empresariales propias pero que no se llevan a cabo debido a la carencia de habilidades empresariales y/o capital inicial. Para garantizar la sostenibilidad del empleo futuro, el proyecto Yenesis se centra en ocupaciones relacionadas con la energía y actividades medioambientalmente sostenibles, las cuales no sólo serán necesarias y buscadas en los próximos años, sino que asegurarán la sostenibilidad de nuestro marco de desarrollo. Los socios del proyecto cooperarán y compartirán información sobre cómo crear empleos verdes dentro de los sectores de la energía, las renovables, la movilidad y el turismo. Los jóvenes serán asesorados y formados para ese empleo verde via formación, desarrollo empresarial, mentorización e intercambio laboral. Los participantes adquirirán experiencia mediante la participación en dichos proyectos locales. La tipología de grupos objetivo son tanto los profesionales jóvenes de entre 25 y 29 años desempleados o que no estén en periodo de formación, así como las agencias de recursos humanos, centros de producción, organizaciones empresariales y centros de enseñanza.
La convocatoria de los Premios EUSEW, enmarcada en la Semana de la Energía Sostenible de la UE, reconoce a los proyectos europeos más destacados sobre transición energética sostenible en las categorías de ‘Compromiso’, ‘Innovación’ y ‘Juventud’
La I Feria del Clima y la Energía de Gran Canaria, celebrada este martes 17 de diciembre en el Estadio municipal de Maspalomas (Gran Canaria) y en el marco del programa de la iniciativa europea del Pacto de Los Alcaldes, contó con la participación del ITC
En el marco del proyecto YENESIS, el Instituto Tecnológico de Canarias promueve junto a otros territorios insulares europeos la capacitación de jóvenes desempleados con estudios superiores para acceder a oportunidades profesionales en las áreas de eficiencia energética, energías renovables, turismo sostenible y movilidad
El Instituto Tecnológico de Canarias, centro público de I+D del Gobierno canario, cierra el año con un balance de siete nuevos proyectos de investigación e innovación aprobados en el marco europeo, el incremento de colaboraciones con empresas y corporaciones de las Islas en áreas de especialización tecnológica y la captación de 1,4 millones de euros de fondos FEDER para reforzar su equipamiento e infraestructuras de I+D en biotecnología azul
El Instituto Tecnológico de Canarias participa junto a organizaciones de Chipre, Grecia, Noruega, Italia, Portugal, Estonia y Croacia en la iniciativa YENESIS para abordar el reto del desempleo juvenil en las islas europeas mediante la generación de oportunidades profesionales en sectores de energía, movilidad y turismo sostenibles
Con motivo del 26 aniversario del Instituto Tecnológico de Canarias, el consejero de Economía Pedro Ortega subraya la destacada trayectoria y proyección internacional que avala a este centro público de I+D y destaca la "imprescindible contribución del ITC como instrumento del Ejecutivo canario para alcanzar los objetivos de diversificación de la economía hacia sectores estratégicos de desarrollo, concentrando sus áreas de especialización en los ámbitos de conocimiento identificados en la RIS3 regional que marca la senda de crecimiento inteligente y sostenible para los próximos años"
Cyprus Energy Agency (Coordinador)
Association of Estonian Islands (AEI)
Regional Agency for Energy and Environment of the Autonomous Region of Madeira (AREAM)
The International Centre for Sustainable Development of Energy, Water and Environment Systems (SDEWES)
Sapienza University of Rome - Department of Astronautical, Electrical and Energy Engineering – DIAEE Frederick University Chrysalis LEAP Limited
Canary Islands Institute of Technology (ITC) Møre and Romsdal County Authority
Financiación a través de EEA and Norway Grants - Fund for Youth Employment: 2.738.002 €
Octubre 2018 – Enero 2022
El proyecto YENESIS tiene como objetivo abordar el reto del desempleo juvenil (de 25 a 29 años) en las islas de los estados beneficiarios. El objetivo principal del proyecto es reducir el desempleo de los jóvenes profesionales desempleados mediante la creación de empleos verdes en las islas, en los ámbitos del medio ambiente, la eficiencia energética, las fuentes de energía renovables, el turismo sostenible y las nuevas empresas, entre otros.
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar”.
Para más información puedes consultar nuestra política de cookies
AQUÍ
ACEPTAR
Política de Cookies
Esta Política de Cookies es parte integrante del Aviso Legal y la Política de Privacidad del INSTITUTO TECNOLOGICO DE CANARIAS, S.A. (ITC). El acceso y la navegación en el sitio, o el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación de las Condiciones Generales establecidas en nuestro Aviso Legal (y por tanto de la Política de Privacidad y Política de Cookies). Por favor, léalas atentamente.
Le agradecemos que haya decidido visitarnos. Queremos que su experiencia en el sitio sea lo mejor posible, y por ese motivo hemos escrito esta Política de Cookies de la forma más transparente posible.
¿Qué es una Cookie?
Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del usuario que se utiliza cuando visita un sitio web. Su finalidad principal es reconocer al usuario cada vez que accede al ITC y nos permite, además, mejorar la calidad y la usabilidad de nuestra web.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de su navegador, nos ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento de http://www.itccanarias.org
Tipos de Cookies
Hay diferentes tipos de cookies. Todas ellos trabajan de la misma manera, pero tienen pequeñas diferencias:
Cookies de Sesión. Las cookies de sesión perduran solamente por la duración de su visita y se borran cuando se cierra el navegador. Su finalidad principal es identificar el tipo de dispositivo, apoyar la seguridad del sitio web o su funcionalidad básica. No contienen información personal que nos permita identificar a una persona.
Cookies Persistentes o Permanentes: Se almacenan en el disco duro del dispositivo y nuestra web las lee cada vez que se realiza una nueva visita a http://www.itccanarias.org; posee una fecha de caducidad o expiración determinada, cumplida la cual la cookie deja de funcionar. Nos permiten identificar sus acciones y preferencias; analizar las visitas y nos ayudan a comprender cómo llegan los usuarios a nuestra página y mejorar nuestros servicios.
Cookies de Funcionalidad: Permiten a http://www.itccanarias.org recordar decisiones adoptadas por el usuario, como su login o identificador. La información que estas cookies recogen, se anonimiza (es decir, no contiene ni su nombre, dirección, u otros datos).
Cookies de Terceros: Las cookies de terceros son las cookies que instala un sitio web que no es el que está visitando; por ejemplo, las usadas por redes sociales (como Facebook) o por complementos externos de contenido (como Google Maps). Además, algunas empresas de publicidad usan este tipo de archivos para realizar un seguimiento de sus visitas en cada sitio en el que se anuncian.
Cookies Analíticas: Son cookies que tienen por finalidad el mantenimiento periódico y garantizar el mejor funcionamiento y servicio al usuario; recopilando datos de su actividad.
Uso de Cookies por parte del ITC
Mediante el acceso a http://www.itccanarias.org, acepta de manera expresa que podamos usar este tipo de cookies en sus dispositivos. Si desactiva las cookies, puede que su navegación por http://www.itccanarias.org no sea óptima y algunas de las utilidades que dispone http://www.itccanarias.org no funcionen correctamente.
Cookies propias
Con el fin de reconocerte y prestarte un mejor servicio, nuestro sitio utiliza cookies (pequeños archivos de texto que tu navegador almacena) propias. Las ventajas que conlleva la aceptación de nuestras cookies se traduce en un ahorro de tiempo. Asimismo pueden ser utilizadas también para reconocerte entre visitas sucesivas y así adaptar el contenido que se te muestra, para obtener información acerca de la fecha y hora de tu última visita, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio sitio, y estimar el número de visitas realizadas, de manera que podamos enfocar y ajustar los servicios y promociones de forma más efectiva.
Ninguna cookie permite que pueda contactarse con tu número de teléfono, tu dirección de correo electrónico o con cualquier otro medio de contacto. Ninguna cookie puede extraer información de tu disco duro o robar información personal.
Cookies
Proveedor
Fecha Caducidad
Función
Instalación
JSESSIONID
itccanarias.org
Sesión
Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página
Cuando se accede al sitio
_utma
itccanarias.org
2 años
Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics
Cuando utilizas o visitas el sitio
_utmb
itccanarias.org
Sesión
Registra un sello temporal con la hora exacta en que el usuario accede al sitio web. Utilizada por Google Analytics para calcular la duración de la visita a un sitio web
Cuando utilizas o visitas el sitio
_utmc
itccanarias.org
Sesión
Registra un sello temporal con la hora exacta en que el usuario deja el sitio web. Utilizada por Google Analytics para calcular la duración de la visita a un sitio web.
Cuando utilizas o visitas el sitio
_utmt
itccanarias.org
Sesión
Utilizada para acelerar la velocidad de las peticiones del servidor
Cuando utilizas o visitas el sitio
_utmz
itccanarias.org
6 meses
Recopila datos acerca de dónde proviene el usuario, qué motor de búsqueda ha sido utilizado, sobre qué enlace se ha hecho clic y qué término de búsqueda se usó. Utilizada por Google Analytics
Cuando utilizas o visitas el sitio
Cookies de Terceros.Cookies de Google Analytics
El sitio utiliza el servicio Google Analytics, que es prestado por Google, Inc., entidad cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos ("Google").
Google Analytics utiliza cookies para ayudarnos a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en sus servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del sitio, recopilando informes de la actividad del sitio y prestando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará tu dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google.
Si lo desea puede rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador. Sin embargo, si lo hace, puede ser que no puedas usar la plena funcionabilidad de este sitio. Al utilizar este sitio consiente en el tratamiento de su información por Google en la forma y para los fines arriba indicados.
Configuración del usuario para evitar Cookies.
Desde http://www.itccanarias.org y en cumplimiento de la normativa legal vigente, ponemos a su disposición la información que le permita configurar su navegador/navegadores de Internet para mantener su privacidad y seguridad en relación a las cookies. Por ello, le facilitamos la información y enlaces a los sitos de soporte oficiales de los principales navegadores para que pueda decidir si desea o no aceptar el uso de cookies.
Así, puede bloquear las cookies a través de las herramientas de configuración del navegador o bien puede configurar su navegador para que le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie: