Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés

Suscribirme >
imagen suscripciones a newsletter

ISLANDAP persigue la potenciación de la l+D+i en producción sostenible acuapónica adecuada a las especificidades de la Región, y la creación de una red de trabajo multidisciplinar que promueva la producción primaria sostenible, la revalorización de los biorecursos, la biotecnología , la economía circular y la educación en esas áreas.

Se promoverán 3 objetivos específicos para ello: 1) Potenciar las capacidades en l+D+i en sistemas acuapónicos de producción sostenible, mediante creación de plataformas conjuntas de investigación, posicionando favorablemente a las RUP en innovación en el sector primario y la seguridad alimentaria y su participación en proyectos competitivos. 2) Mejoras competitivas en la producción acuapónica en las Islas UP. Acciones de cooperación transfronteriza y transnacional entre universidades y centros de l+D para el intercambio y formación conjunta del personal  investigador que facilite la participación en proyectos europeos. 3) Creación de una red de trabajo en desarrollo sostenible, economía circular y acuaponía. 

La embajadora española en Cabo Verde visita el ITC

En el marco de la agenda de encuentros programados en su viaje a Canarias, la embajadora en Cabo Verde, María Dolores Ríos, ha visitado las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias en Pozo Izquierdo junto al viceconsejero de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias, Gonzalo Piernavieja, acompañados por el gerente del centro, Gabriel Megías

  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Canarias. España
  • Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA). Canarias. España
  • Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC). Canarias. España 
  • Agência Regional para o Desenvolvimento Tecnologia e Inovação (ARDITI). Madeira. España

Presupuesto Final Aprobado:   1.323.091,11 €    

Financiación Programa INTERREG MAC 2014-2020, Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER (85%):   1.124.627,44 €

Enero 2017 - Diciembre 2019

Objetivo General:

Potenciar la I+D+i en producción sostenible acuapónica adecuada a las especificidades de la Región, y crear una red de trabajo multidisciplinar que promueva la producción primaria sostenible, la revalorización de los biorecursos, la biotecnología, la economía circular y la educación en esas áreas.

La producción en acuaponía de peces y plantas se situará como eje central de desarrollo y ejemplo de aplicación directa de la economía circular, en regiones donde la generación de subproductos orgánicos es variable y dispersa y su reutilización poco competitiva en la actualidad. Se trata en definitiva de dar soluciones de usos alternativos abordando todos los pasos, desde la generación y cuantificación del residuo, hasta su valoración bioquímica y testeo experimental, pasando por la micrologística necesaria para su movimiento y estudio económico de todo el proceso.

Objetivos Específicos:

  • Potenciar las capacidades en I+D+i en sistemas acuapónicos de producción sostenible, mediante creación de plataformas conjuntas de investigación, posicionando favorablemente a las RUP en innovación en el sector primario y la seguridad alimentaria y su participación en proyectos competitivos.
  • Mejoras competitivas en la producción acuapónica en las Islas RUP. Acciones de cooperación transfronteriza y transnacional entre universidad y centros de I+D para el intercambio y formación conjunta del personal investigador que facilite la participación en proyectos europeos.
  • Creación de una Red Interregional en Economía Circular para la I+D+i en desarrollo sostenible, economía circular y acuaponía, que sirva además de apoyo en la generación de soluciones innovadoras en la gestión y usos alternativos de subproductos orgánicos.

Otros objetivos son: potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, mejorar la competitividad de las PYMEs, promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos, así como conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.

pixel-metricool
itc_virtual