Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas noticias, eventos e iniciativas de interés

Suscribirme >
imagen suscripciones a newsletter

El objetivo general del proyecto FORWARD es mejorar la excelencia en la investigación y el potencial de innovación de sus Regiones Ultraperiféricas (RUP) para fortalecer su participación en proyectos de investigación e innovación financiados por la UE, y vincular las actividades de investigación con el desarrollo territorial. Basado en un enfoque de múltiples actores, multidisciplinar e intersectorial, el proyecto tiene como objetivo facilitar la colaboración y la creación de redes entre representantes de la cuádruple hélice (universidad, PYME, gobierno, sociedad civil) a nivel regional, entre las RUP y con sus homólogos de los Estados miembros de la UE y de terceros países a nivel internacional.

FORWARD está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), siendo de especial interés los siguientes:

Objetivo 8 - AGUA TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. Objetivo 9 - AGUA INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA Objetivo 17 - ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
  • Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información – Gobierno de Canarias (ACIISI). Canarias. España
  • Fundo regional para a Ciência e Tecnologia (FRCT). Portugal
  • Agencia Regional para o desenvolvimiento da investigacao tecnologia e inovacao- Associacao (ARDITI). Portugal
  • Agence Regionale de developpement d'investissement et d'innovation (NEXA). Francia
  • Collectivité Territoriale de la Martinique (CTM). Francia
  • Collectivité Territoriale de Guyane (CTG). Francia
  • Conseil régional de la Guadeloupe (REG GUA). Francia
  • Collectivité d'Outre-mer de Saint-Martin (COMSM). Francia
  • Department of Mayotte (CDM). Francia
  • Universidad de La Laguna (ULL). Canarias. España
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Canarias. España
  • Consorcio para el diseño, construcción, equipamiento y explotación de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). Canarias. España
  • Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). Canarias. España
  • Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Canarias. España
  • Universidade dos Acores (UAc). Azores. Portugal
  • Câmara do Comércio e indústria dos Açores (CCIA). Azores. Portugal
  • Universidade da Madeira (UMa). Madeira. Portugal
  • Université de La Réunion (UR). Francia
  • Université des Antilles  (UA). Francia
  • Université de Guyane (UG). Francia
  • Guyane Développement Innovation (GDI). Francia
  • Synergîle (SYNERGILE). Francia
  • Chambre Consulaire Interprofessionnelle de Saint Martin (CCISM). Francia
  • Consulta Europa Projects and Innovation (CE). España

H2020-EU.5. SCIENCE WITH AND FOR SOCIETY: 4.277.423,75 €

Enero 2019 - Diciembre 2021

Objetivo General: 

Mejorar la excelencia en investigación y potencial innovador de las regiones ultraperiféricas que les permita mejorar su participación en programas de ayuda financiadas por la UE

Objetivos Específicos:

  • Mapear los ecosistemas de las regiones ultraperiféricas de investigación e innovación para subrayar las fortalezas, debilidades y potenciales de crecimiento para cada RUP
  • Identificar los campos de excelencia actuales y futuros y las ventajas competitivas de las diferentes regiones y definir las áreas de especialización emergentes para cada RUPy definir los temas amigables de las RUP en los futuros Programas Marco
  • Caracterizar las barreras a la participación de las RUP en el H2020
  • Acompañar la transformación y el desarrollo de capacidades de cada ecosistema de investigación e innovación de RUP para explotar mejor estos potenciales
  • Apoyar la formulación de planes de acción participativos y basados ​​en la investigación con una perspectiva a largo plazo
  • Aumentar la visibilidad y el reconocimiento regional, nacional, europeo y mundial de las capacidades y actividades de investigación de las regiones ultraperiféricas en sus campos de especialización
  • Fomentar la constitución de una masa crítica de investigación en RUP a través de redes, intercambios y consorcios con centros de investigación regionales, nacionales, europeos y mundiales
  • Diseñar y experimentar herramientas efectivas para superar las barreras existentes y apoyar la implicación de las RUP en Horizonte 2020 y el futuro programa marco 'Horizonte Europa'
  • Fomentar el desarrollo socioeconómico de las RUP europeas a través del enfoque de cuádruple hélice
  • Fomentar la integración geográfica de las RUP dentro de la Unión Europea y hacia terceros países
pixel-metricool
itc_virtual