Es de necesidad e interés para las líneas de trabajo en el ámbito del Departamento de Biotecnología y vinculado a la Plataforma BIOASIS, un sistema que permita descontaminar e higienizar agua marina que sucesivamente será utilizada como medio de cultivo para el crecimiento de las microalgas. Resulta imprescindible disponer de un sistema de ultrafiltración, que permita de forma eficaz la descontaminación e higienizar del input de agua disminuido los errores asociados a los métodos de filtración y ultravioleta.Es en este espectro donde se justifica la puesta en marcha del presente procedimiento abierto para la adjudicación de un contrato de Suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de ultrafiltración de agua de mar, en el marco del proyecto BIOSOST-EPI 2018, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020; actuación encuadrable dentro del Eje Prioritario 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, Objetivo Específico: 010a2 OE.1.1.2: Fortalecimiento de las instituciones de I+D y creación, consolidación y mejora de las infraestructuras. Línea de Actuación: IC.1.1.2.001: Equipamiento e infraestructuras de I+D públicas).
Las empresas interesadas deberán presentar sus ofertas obligatoriamente por vía electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP). Se recomienda que inserten sus ofertas y sus preguntas con la mayor antelación posible, para evitar incidencias.. A continuación se facilita el enlace a la licitación:
Documentación:
•Pliego de prescripciones técnicas.
•Pliego de cláusulas administrativas particulares de la contratación.
•Memoria.
•Acuerdo de autorización del gasto, apertura del expediente, aprobación de pliegos, memoria y anuncios, y de designación de la Mesa de contratación.Plazo de presentación de ofertas: Hasta el 1 de febrero de 2019 a las 14:00 horas.*
*Hora canaria, UTC 0 (meridiano de Greenwich). Se debe tener en cuenta que la PLACSP utiliza horario UTC +1.